Un paseo por Ribeauvillé no puede faltar en vuestra ruta:
⇒ Hôtel de Ville/Ayuntamiento : data de 1773. Destaca en su interior la prestigiosa colección de Hanaps (vasos) de plata que los Condes de Ribeaupierre entregaron a la ciudad.
⇒ Tour des Bouchers/ Torre de los carniceros (XIII): separaba el casco antiguo de la “ciudad media”. Llamada así por los puestos de carnicería ubicados justo al lado.
⇒ Edificios religiosos: Église du Convent (XIII), Église Saint-Grégoire (XIII), Chapelle Ste-Catherine (1346), Iglesia Protestante (1783).
⇒ Plazas: De la Sinne, du Marché, Gouraud, de l’Ancienne-Hôpital, du Bouc, de la République.
⇒ Fuentes: de la Place de la République (1576), du Vigneron (1909), du Cerf (XVI), Fiedrich (1862), Napoleón, de la Halle aux blés (1559).
⇒ Casas alsacianas y edificios remarcables: Maison Siedel (78 Grand-Rue), Maison des Ménétriers (1663, 14 Grand-Rue), Maison 2 place de l’ancien Hôpital (s. XVI-XVII), 3 rue des Juifs (Cour des Nobles de Rathsamhausen), Halle aux Blés (1431, 35 rue de la Halle au Blé).
⇒ Castillos de Ribeauvillé: acceso solo a pie. Château du Girsberg (1250), de Haut-Ribeaupierre (s.XII) y de Saint-Ulrich, el más antiguo y mejor conservado (1038).
La duración estimada de la visita será de 1h30min (sin el recorrido a los castillos).
Hola María. Soy Sandra, una fan de la Alsacia que ha ido ya como 7 veces en Navidad por allí, jeje. Este año volvemos al fin (toquemos madera) y estaba leyendo tu post sobre la Selva Negra y me ha encantado ver cómo has incluido Staufen, porque es muy poco conocido y menos turístico, y nosotros hemos ido 3 veces y nos encantó. Tiene un ambiente muy especial. Te quería preguntar si por un casual sabes si el sábado 11 de diciembre tienen mercadillo o algo especial allí. Siempre hemos ido en ese sábado del mes, tras el puente nuestro, y recuerdo que se encienden antorchas por las calles, se montan puestos de comida, etc. Me pierdo bastante buscando información en alemán, y no sé si hacen mercadillo el día 5 y el 11 no habrá nada, en cuyo caso no iríamos. Gracias por toda tu información, te leo siempre en Facebook! 🙂