Turckheim y el calendario de Adviento

Turckheim y el calendario de Adviento

Uno de los eventos más entrañables y destacados de la región es, sin lugar a dudas, el momento de la apertura de la ventana del calendario gigante de Adviento de Turckheim. Os contaré detalles sobre él y mostraré algunas fotografías de Turckheim, otro pueblo imprescindible de la Ruta de los Vinos de Alsacia.

Tres, dos, uno… ¡Comenzamos!

Datos Prácticos

Turckheim es un pequeño pueblo del Alto Rhin. Cuenta con 3759 habitantes (2015).

Al igual que la mayoría de pueblos turísticos, está cerquísima de la ciudad de Colmar (7,5 kilómetros). A 47,5 kilómetros de Mulhouse y a 78,8 km de la capital, Estrasburgo.

El mercado de Navidad de Turckheim, también llamado, Marché des Lutins (Mercado de los Elfos), se desarrolla durante gran parte del mes de diciembre.

El calendario de Adviento, su mayor atractivo, tiene lugar del 1 al 24 de diciembre a las 17h. Acceso gratuito.

Llegada a Turckheim

Sábado.

16:30.

Sin que nos frenara la lluvia y el frío, mi hermana, su pareja y yo nos dispusimos a visitar Turckheim y a disfrutar de la apertura de la ventana del calendario de Adviento. Éste era el principal motivo de nuestra visita, para qué voy a engañaros. Junto a la Porte de France, en la Place de la Republique, hay un gran aparcamiento gratuito. A pesar de ser sábado, encontramos aparcamiento con bastante facilidad.

Como el acto no empieza hasta las 17 horas, decidimos dar una pequeña vuelta al pueblo y, a continuación, esperar el inicio de este entrañable momento. Por cierto, por megafonía informan del comienzo 😉

Como bien veis, Turckheim es un pueblo muy bonito y tiene unas casas de entramado de madera preciosas. Si tuviera que ponerle un pero (ya me conocéis), es el tráfico. Tiene muchísimo paso de coches por la calle principal, Grand’Rue. Los coches aparcados también limitan y entorpecen, a veces (además de afear las fotos, todo dicho sea de paso).

Quitando este detalle, me encanta esta calle y disfruto fotografiando y admirando. Un aspecto que me gustó mucho es la decoración navideña, especialmente la guirnalda luminosa. 

Calendario de Adviento

Seguramente os resulte extraño que no comente nada del mercado de Navidad. Siendo sincera, este mercado no me llama nada la atención y considero que no merece mucho la pena. Soy muy fiel a la tradición y esas casetas del mercado me parecen feas y poco atractivas. Turckheim es un pueblo que conserva algunas costumbres de antaño, como la figura del sereno o veilleur de nuit y, bajo mi punto de vista, esa modernización de las casetas no le hace justicia al pueblo. Como es una opinión personal, entiendo que alguno/a de vosotros/as no esté de acuerdo conmigo 🙂

He intentado buscar información de la historia del calendario de Adviento en Turckheim y no he encontrado gran cosa. Tan solo que se hizo por primera vez en 1998 a iniciativa de un vecino de la comuna. 

Cada noche, a las 17 horas, el señor encendedor de farolas, acompañado por 11 pequeños/as, bajan la gran escalera del Ayuntamiento para abrir una ventana del Calendario de Adviento. ¡Qué emoción! Allí estábamos nosotros/as, entre la muchedumbre y dando gracias por tener un huequecillo en primera fila para grabar el momento. 

A propósito del calendario, no son casas de verdad. Conozco a más de un visitante que se decepcionó al ver que, el calendario, es una estructura de madera sin más. Detrás de cada una de las 24 ventanitas se esconde una figura relacionada con la Navidad, con Alsacia o con las costumbres del lugar. Por ejemplo, en la ventana del día 13 de diciembre se esconde la figura de Santa Lucía en el día de su onomástica.

Los niños/as, unos vestidos como «porteadores de luz» y otros con el traje de Christkindel (traje blanco con una corona de velas) dan el toque especial al evento. Sus caras de ilusión y de sentirse protagonistas no tiene precio.

Después de la apertura de la ventana, una voz por megafonía da información sobre la figura en cuestión. Aquí creo que patinan un poco, ya que deberían dar la información en más idiomas y no solo en francés. Quien entiende francés fenomenal, pero las caras allí no eran muy buenas por no entender lo que se estaba contando.

 

No quiero despedir este post sin antes decir que, al llegar la noche, el pueblo estaba precioso. Las luces, el mapping proyectado sobre varias casas, la decoración,… Me quedé prendada y con ganas de pasar más tiempo allí. Peeero el día había sido largo, mucha lluvia y frío, así que nos fuimos en busca del coche y a casa. 

 

Nos vemos en el siguiente post.

Muchas gracias si has llegado hasta el final y nos vemos en Turckheim próximamente.

Un alojamiento en Turckheim
Booking.com
Otros links de interés


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *