
Se que muchos/as de vosotros venís a Alsacia y dais el salto a la Selva Negra o a Suiza. Por esta razón, he preparado un post para vosotros/as, muy completo, con información básica de las carreteras en Alsacia, Alemania y Suiza. Velocidad máxima en carretera, multas por exceso de velocidad, pegatinas medioambientales, peajes,… Empezamos:
carreteras en alsacia
Velocidad máxima
→ Autopista: 130km/h. En caso de lluvia, la velocidad máxima se reduce a 110km/h y, en días con una fuerte niebla, a 50km/h.
→ Carretera con 2 calzadas separadas por una mediana: 110km/h. A 100km/h sobre lluvia.
→ Sección de carretera con al menos 2 carriles asignados a la misma dirección de tráfico: 90km/h. 80km/h sobre lluvia.
→ Carretera de dos vías sin separador central o lo que normalmente conocemos por carretera secundaria: 80km/h.
→ Zona Urbana: 50km/h.
En este enlace, puedes acceder al mapa de radares en Alsacia [info en francés].
Multas
→ Exceso de menos de 20km/h en zona urbana: 135 €. Retirada de un punto.
→ Exceso de menos de 20km/h fuera de la aglomeración: 68 €. Retirada de un punto.
→ Exceso de velocidad igual a 20km/h e inferior a 30km/h: 135€. Retirada de dos puntos de carnet.
→ Exceso de velocidad igual a 30km/h e inferior a 40km/h: 135€. Retirada de tres puntos del carnet. La denuncia puede estar acompañada de la suspensión de la licencia hasta 3 años y obligación de completar una pasantía.
→ Exceso de velocidad igual a 40km/h e inferior a 50km/h: 135€. Retirada de cuatro puntos del carnet. La denuncia puede estar acompañada de la suspensión de la licencia hasta 3 años y obligación de completar una pasantía.
→ Exceso de más de 50km/h: multa de hasta 1500€. Retirada de seis puntos del carnet. La denuncia puede acarrear la retirada del carnet hasta 3 años, confiscacón del vehículo y obligación de pasantía.
Igual que en España, si el pago se hace en los primeros 15 días, una reducción estará prevista.
[Esta información está actualizada a 18/07/2018]
Peaje o viñeta
Afortunadamente para los que vivimos aquí y para los visitantes, la gran parte de la red de autopistas de Alsacia NO tiene peajes. Podríais pensar que es algo raro, ya que fuera de esta región todas las autopistas francesas son de pago.
Las únicas secciones de pago son: algunos kms de la autopista A36 Mulhouse-Beaune, un tramo de la A4 Estrasburgo-París y el túnel Maurice-Lemaire, en las proximidades de Sainte-Marie-Aux-Mines.
PEGATINA MEDIOAMBIENTAL CRIT'AIR
La pegatina de Crit’air es un certificado de calidad del aire en forma de pegatina autoadhesiva para pegar en el vehículo, lo que indica la clase ambiental de acuerdo con sus emisiones contaminantes a la atmósfera.
El certificado de calidad del aire es obligatorio para circular en zonas de tráfico restringido que pueden ser establecidas por las autoridades locales, o durante cierta contaminación atmosférica máxima que da lugar a restricciones de tráfico basadas en el certificado de calidad de la autoridad local.
En Estrasburgo, desde el 1 de Noviembre de 2017, se activa la utilización de la viñeta en casos de picos de contaminación. Los vehículos de categoría 3, 4 y 5, los más antiguos y más contaminantes, no podrán circular entre las 6 a.m. y las 10 p.m. A partir del 1 de enero de 2022, la pegatina será obligatoria para circular por Estrasburgo y su Eurométropole, así como por su red de carreteras.
Si estáis interesados en comprarla, aquí os dejo la web. No caduca. El precio es de 3,11€ más gastos de envío.
carreteras en Alemania
Velocidad máxima

→ Autopistas: sin límite de velocidad cuando no se especifica límitación (aproximadamente un 46% de la red de autopistas). Se recomienda circular por las autobahn a 130km/h. Del resto (un 54%), la velocidad máxima es 120km/h (a veces 100km/h) mediante señalización fija o con señales de tráfico electrónicas que permiten ajustar el límite de velocidad de acuerdo con el tráfico o las condiciones climáticas.
→ Las carreteras identificadas por este signo están limitadas a 100 km/h cuando cuentan con un solo carril en cada dirección.
→ Fuera de las áreas urbanizadas, el límite de velocidad predeterminado es de 100 km/h. Las carreteras de una vía fuera de las áreas urbanas a menudo están limitadas a 80 km / h en los desvíos urbanos (protección de los habitantes contra el ruido del tráfico). Los controles de velocidad son muy comunes.
→ En áreas urbanizadas, el límite de velocidad predeterminado es de 50 km/h. También hay secciones limitadas a 30 km / h (Tempo 30 Zone).
En los carriles 2×2 de la ciudad, la velocidad máxima suele aumentar a 60 km/h e, incluso, a 80 km/h.
En este PDF encontráis información (en francés) de las multas.
Peaje o viñeta
En Marzo de 2017, el Bundestag votó a favor de la implantación de la viñeta en las autopistas alemanas [a vehículos, los camiones ya están pagando un peaje]. Esta medida no estuvo exenta de polémica. Por ejemplo, Austria y Países Bajos la tacharon de antieuropea y que afecta directamente a sus ciudadanos, especialmente los que viven cerca de la frontera. Incluso piensan en interponer una demanda en el Tribunal Europeo de Justicia.
No hay ninguna información actual. Lo último que se sabe es que la implantación se haría en 2019.
Resumiendo: actualmente se puede circular por las autopistas alemanas de manera gratuita. Actualizaré en cuanto sepa algo nuevo 😉
Desde marzo de 2007, las autoridades alemanas pueden crear «Umweltzone» (zonas ambientales). El tráfico en estas áreas está condicionado por la colocación de una viñeta ecológica «Feinstaubplakette» o «Umweltplakette».
Hay una pegatina verde, una amarilla y una roja. El color de la pegatina depende de la tasa de emisión de contaminantes gaseosos del vehículo, clasificados de acuerdo con los umbrales definidos en los textos legales.
Esta pegatina es obligatoria para todos los coches, tanto alemanes como extranjeros, que deseen circular por zonas medioamientales o Umweltzone. La sanción por no llevarla es de 80€. Si visitáis la Selva Negra, la zona más «conflictiva» es la ciudad de Friburgo. Aquí podéis consultar todas las áres restringidas.
La pegatina se puede comprar aquí y tiene un precio entre 5 y 10 euros. No caduca.
Velocidad máxima

→ Autopistas: 120 km/h.
→ En semi-autopistas: 100 km/h.
→ Vías principales y secundarias fuera de zona urbana: 80 km/h.
→ Zona Urbana: 50 km/h. Ojo, en determinadas áreas (cerca de hospitales, colegios…) la velocidad se reduce a 30 o 20 km/h.
Aviso: Suiza está plagada de radares.
Si queréis info de las multas, en este enlace tenéis una tabla muy detallada y bien explicada [en francés].
Peaje o viñeta
Para poder circular por las autopistas suizas tendréis que comprar su vignette anual de CHF40-.
Os recomiendo el post que dediqué en exclusiva a la viñeta suiza para conocer más detalles.
No hay pegatinas medioambientales en Suiza.
Si tenéis alguna duda o pregunta, podéis contactar conmigo en la pestaña CONTACTO.