La fortaleza fue construida alrededor de 1260 por Rudolf von Habsburg .
En 1293, el castillo, que dominaba la entrada al Val de Villé (camino de acceso a Lorena) y la llanura alsaciana, fue asediado por el alguacil provincial Otto d’Ochsenstein Fue alrededor de esta época cuando se construyó el Ramstein como castillo de asedio, antes de ser recuperado probablemente por los Habsburgo, dueños de la tierra.
Al estar financieramente en declive, los Habsburgo tuvieron que resignarse a vender el castillo en 1314 a Henri de Mullenheim. Esta familia de estrasbugo seguirá siendo dueña del lugar durante dos siglos y confiará la custodia a un Burguot. Este último se compromete bajo juramento a mantenerlo con sus hombres, por quienes recibe un salario, y defenderlo en tiempos de guerra. En 1374 el castillo fue atacado por el duque de Lorena.
El mantenimiento del castillo era muy costoso. Es por ello que, en 1440, el Ortenbourg empezó a formar parte de un sistema de copropiedad que reunía a miembros que se otorgaban mutuamente el derecho de abrir sus fortalezas. Hubo unos cuarenta pequeños señores dueños del castillo pero quienes vivían de robos y rescates.
Pierre de Hagenbach, alguacil del duque de Borgoña Carlos El Temerario, puso fin a este ganerbinat al tomar el castillo en 1470 por un corto tiempo. Con el apoyo de las tropas de la ciudad y el obispo de Estrasburgo, Philippe de Mullenheim recuperó sus derechos en 1471. La muerte de Carlos El Temerario en Nancy en 1477 puso fin a los reclamos de Borgoña sobre Alsacia.
A pesar de su estado a principios del siglo XVI, Ortenbourg permanecía ocupado a principios del siglo XVII. Los suecos, finamente, incendiaron los dos castillos en 1633 durante la Guerra de los Treinta Años (1618-1648).