Ya sea en un restaurante o en un puesto del Mercado de Navidad, no podéis marchar de Alsacia sin probar especialidades locales. Si hacéis clic sobre el nombre del plato, se abrirá la fotografía del plato en cuestión.
» Tartes flambées o Flammkuchen: fina capa de masa de pan cubierta con nata espesa, cebolla picada y lardon/bacon. Luego se hornea rápidamente en el horno. Existen muchas variaciones, ésta es la clásica.
» Bretzel: creo que no hace falta que os diga lo que es. Por si hay algún despistado, es masa de brioche cocida en una solución de bicarbonato de sodio. Tiene forma de nudo o entrelazada, y, finalmente, cubierta con sal gruesa. También está la versión dulce, con queso, con lardons,….
» Queso Munster: el queso alsaciano por excelencia. Elaborado con leche de vaca cruda o pasteurizada. Lo podéis comer en tarte flambée, en fondue, con el codillo, con patatas,…
» Baeckeoffe: plato a base de patatas, verduras y carne (cordero, ternera y cerdo), marinado y estofado durante más de 24 horas en una terrina con especias y vino blanco del viñedo alsaciano.
» Choucroute d’Alsace (imagen más abajo): chou=col. Se obtiene por la fermentación natural de variedades seleccionadas de col repollo. El chucrut se cocina y acompaña de carne, charcutería y patatas.
» Coq au Riesling: Gallo marinado durante 24 horas en vino Riesling con un bouquet garni y cocinado posteriormente.
» Fleischschnacka: relleno compuesto de carne cocida (resto de pot-au-feu en general), huevos frescos, cebolla, perejil, sal, pimienta y enrollada en pasta.
» Spaetzle: el típico acompañamiento de la carne. La masa está hecha de harina, huevos, sal y agua.
» Kougelhopf: el dulce más tipico. Es una masa para brioche, cuyo aspecto es característico debido a su molde. Kouglof puede ser dulce, con pasas remojadas en ron o kirsch y almendras, o salado, con lardons y nueces.
» Tarte à l’oignon: como su nombre indica, es un pastel de cebolla. Se suele tomar como entrante.
» Jarret de porc: codillo asado de cerdo. A menudo se acompaña con salsa Munster.
Esto es solo un aperitivo de lo que podéis encontrar dentro de la gastronomía alsaciana. Como observáis, la base de casi todas las comidas es la carne.
Buenas!
Nos hemos leido la pagina de pe a pa, maravillosa y completisima, nos a sido de gran ayuda para organizar el viaje que haremos del 26 al 31 de diciembre. Vamos a viajar con nuestro perro y hemos buscado por mas paginas informacion sobre viajar en transporte publico con perros por Estrasburgo y Colmar y lo poco que hemos encontrado son foros y opiniones, pero ninguna ley o prohibicion. Me preguntaba si sabrias si es posible viajar con el perro en el tranvia o autobus de Estrasburgo, puesto que hemos visto que se aparca a las afueras de la ciudad.
Muchas gracias!
¡Hola!
En estos casos, la mejor opción es consultarlo directamente en la web de la compañía de transportes (en Estrasburgo es CTS). Te dejo aquí la reglamentación .
Saludos
Hola!! Quería felicitarte por esta web tan completa, me está sirviendo de mucha ayuda para planificar mi viaje a Alsacia (26-31) También quería preguntarte, si sabrías decirme si las Huelgas que se están produciendo en Francia, afectan a los trenes de esta zona, ya que tenía pensado coger tren desde Basel para ir a Colmar.
Gracias de antemano.
¡Hola Patricia!
Afirmativo, la huelga está afectado a los trenes en Alsacia. Te recomiendo que sigas mi página de Facebook: Página de Facebook de Descubriendo Alsacia
Todos los días comparto los horarios de los trenes 😉
¡Un saludo!
Hola, me ha encantado todo lo que escribes sobre esta zona maravillosa. Ayuda mucho cuando vas a ir a visitarla.
Quería comentarte que nosotros vamos a ir del 21 al 28 de diciembre. Querriamos saber qué podriamos hacer en Navidad ya que seguramente esté casi todo cerrado.
Buscando tampoco he encontrado dónde podriamos ver a Santa Claus, vamos con niños y seguro les haría mucha ilusión. Sabes de algun sitio donde podamos ir?
Muchas gracias por tus aportaciones.
Atentamente
Eva
¡Hola Eva!
Todos los eventos que conozco y que creo convenientes están en la tabla de Eventos y actividades navideñas. No me guardo nada. Trato de buscar algo variado, para todas las edades y al mínimo coste posible (gratis o con un precio simbólico)
En Alsacia es complicado ver a Papá Noel porque la tradición es celebrar Saint-Nicolas (6 de diciembre). Si te fijas en la tabla, hay muchos eventos con San Nicolás y pocos con Papá Noel. Puede que os lo encontréis deambulando por los mercados… o no.
¡Un saludo y gracias por la visita!
Pronto estaremos por ahí (el día 8) y aunque creo que tenemos bastante información sobre la Alsacia, esta página me ha parecido una pequeña maravilla. ¡Gracias por esta información tan ‘cercana’ y en cierto sentido, diferente!
¡Hola Jose!
Perdona la demora en contestarte al comentario (la huelga me tiene absorbida 😐).
Quería hacer algo útil, sencillo y práctico. Gracias a comentarios como el tuyo me doy cuenta de que lo he logrado.
Estoy muy agradecida, de verdad.
¡Disfruta de Alsacia!
¡Un gran saludo!
Buenas tardes María, he visto que vives en Alsacia y das recomendaciones a la gente. Nosotros somos una pareja de españoles, (de Madrid y ASturias) que vamos a Alsacia del 25 de diciembre al 1 de Enero. Como pasamos fin de año allí , me puse a mirar por foros a ver si había algún restaurante en Colmar ( que es donde nos vamos a alojar), que no cerrase muy temprano e hiciese un horario más parecido al español para esa noche, . Leí que El Resturante la Romántica reunía esas condiciones y no era excessivamente caro como la mayoría de los restaurantes esa noche. Me puse en contacto con ellos para reservar, pero me dicen que lo tienen ya todo ocupado. Me comentan que tienen otro restaurante que aún tiene algunas plazas, Le filo Tempo situado en la Route de Roufach, era para consultarte si lo conoces y si sabes si está bien y no es muy caro. También te quería preguntar si conoces alguno que reuna esas características y no sea carillo.
Muchas gracias.
¡Hola Marta!
Efectivamente, vivo aquí pero no soy una gran experta en restaurantes. Si te fijas, no doy recomendaciones, no hago reseñas ni hablo de ellos en RRSS. Como siempre estoy en modo ahorrativo, casi nunca voy a restaurantes a comer o cenar. Aún menos en Navidad, que es el tiempo que aprovecho para ir a España y pasar esos días con la familia.
Nunca he comido en la Romántica. Tampoco en Le Filo Tempo… tendrías que mirar reseñas en Tripadvisor o Google. El precio tendrías que preguntarlo directamente al establecimiento…
¡Un saludo!
Hola Marta! Una amiga y yo vamos también a Colmar en fin de año. Nosotras cenaremos en casa, pero nos gusta tomarnos las uvas con los autóctonos. No he encontrado nada de Colmar donde diga qué hacen allí, ¿has encontrado tú algo? Gracias!
Y lo mismo nos vemos por allí!
¡Hola Irene!
Afortunadamente, puedo disfrutar cada año de tomar las uvas en casa (España) con la familia. Es por ese motivo que desconozco cómo lo celebran en los pueblos&ciudades alsacianas… más allá de saber que tiran muchos petardos.
¡Un saludo!
¡Hola!
Lo primero de todo, ¡¡enhorabuena por la página!!, está muy completa y me está sirviendo de mucha ayuda para preparar mi viaje.
Por otro lado, con el pdf de restaurantes de Estrasburgo, me pasa lo mismo que a la anterior usuaria, me da error al descargármelo. Me aparece un mensaje en el que me dice que “el archivo está dañado o el propietario lo ha eliminado”. No sé si habría posibilidad de que me lo pudieras mandar por correo electrónico, ya que comentas que sí que funciona y lo mismo es fallo de mi dispositivo. Voy a pasar la Nochebuena este año en Estrasburgo y estaría muy interesada en ese archivo para realizar la reserva cuanto antes.
Espero tu respuesta.
Muchas gracias de antemano.
Un saludo.
Hola, Maria.
La verdad que no sé si esta página sigue activa , pero bueno , yo acabo de verla buscando información sobre Alsacia y me ha parecido muy buena , así que ahí van mi petición .
Quisiera , si es posible , me recomendaras un restaurante, o una lista de ellos, en Estrasburgo ,que estén abiertos para la cena de Nochebuena y que no sean excesivamente caros. El pdf de Colmar se descarga perfectamente, pero en el de Estrasburgo se produce un error y no deja abrirlo.
Muchas gracias y un saludo
¡Hola María!
Acabo de comprobar el enlace del PDF de los restaurantes de Estrasburgo y funciona bien. Pruébalo de nuevo 🙂
¡Saludos y gracias por tu visita!
Hola, María. Ahora si que funciona . se descarga perfectamente el PDF.
Muchas gracias por tu rapidez, así da gusto.
Lo he modificado en cuanto he cogido el ordenador 🙂