Breve resumen de su Historia:
Gruyères se desarrolló bajo el conde Rodolphe I de Gruyere, allá por 1195 y no lejos de una villa romana y una necrópolis del siglo III ubicada en Epagny (Friburgo). La ciudad, que gira en torno a su castillo, creció y alcanzó su máximo esplendor gracias al Conde Rodolphe III de Gruyère.
A medida que Friburgo crece, el condado de Gruyère conoce diferentes enfrentamientos y desgracias. En 1544, Michel, el último conde de Gruyères, no puede hacer frente a las grandes deudas con Friburgo y Berna y es desterrado de sus tierras. Así, el condado pasa bajo el gobierno de Friburgo.
El Castillo fue mencionado por primera vez en los archivos en 1244 como residencia principal de una de las familias nobles más importantes en la Edad Media: los condes de Gruyère. Construido en el siglo XIII, el castillo toma prestado un plan arquitectónico llamado «Plaza de Saboya», modelo militar desarrollado por la Casa de Saboya, cuyos condes son vasallos. El edificio está protegido por un recinto casi cuadrado, flanqueado por un torreón, una torre y torres de vigilancia en sus esquinas.
Importantes obras iniciadas en el siglo XV por el conde Louis transformaron el castillo en una casa señorial. Elegantes galerías de piedra, perforadas por grandes ventanales, reemplazan parte de las galerías de madera, el edificio principal sostiene una torre de escalera y se erige una capilla en una antigua torreta defensiva.
El Castillo puede ser visitado bajo pago de una entrada. Aquí encontráis la información práctica.
Me ha encantado tu manera de relatar,muy ameno.Enhorabuena y gracias.
¡Hola Celestino!
¡Ohhh, qué palabras tan bonitas! Te lo agradezco muchísimo 🙂
Me ha encantado tu manera de relatar,muy ameno.Enhorabuena y gracias.