Mercados de Navidad 2023

Mercados de Navidad 2023

Las fechas abajo indicadas son oficiales y pertenecen a los mercados de Navidad de Alsacia 2023. ¡Espero que os sirva de ayuda!

⚠ Esta entrada se encuentra en constante actualización ⚠ . Puede haber alguna fecha que, con el trascurso del tiempo, cambie o se vea modificada por motivos ajenos a mi voluntad. Las fechas y datos están contrastados con las oficinas de turismo y/o ayuntamientos de las ciudades y pueblos.

Si echáis de menos algún pueblo o ciudad en la lista, no os preocupéis: todavía no han anunciado la fecha de su mercado navideño de manera oficial.

Cuenta atrás 🕐

¿uN ALOJAMIENTO A BUEN PRECIO EN ALSACIA?

Si estáis pensando en reservar el vuelo y/o un alojamiento en Alsacia a través de Booking, me haríais un gran favor si lo hacéis en este link o en los banner de abajo. A vosotr@s os va a costar lo mismo pero yo gano una pequeñísima comisión que me ayuda a mantener los gastos de la web. ¡Mil gracias!

Booking.com

Mercados navideños relevantes en Alsacia 2023

LocalizaciónDirecciónFechaHorario
Colmar
Place des Dominicains
Place de l'Ancienne Douane
Koïfhus
Place Jeanne d'Arc
Petite Venise
Place de la Cathédrale
Del 23/11 al 29/12L-J: 11h - 19h.
V, S y D: 10h - 20h.

24/12: 10h - 17h.
25 y 26/12: 11h -19h.

Marché Gourmand: 11h - 21h.
MulhousePlace de la RéunionDel 24/11 al 27/12D-J: 11h - 20h.
V, S: 10h - 21h.

24/12: 10h - 18h.
25/12: Cerrado.
26/12: 12h - 20h.
27/12: 11h - 18h.
Estrasburgo

Place Broglie (Christkindelsmärik)
Place de la Cathédrale y Place du Château
Place Benjamin Zix y Saint-Thomas
Place du Temple Neuf
Square Louise Weiss
Place Grimmeisen
Terrase Rohan y Place du Marché-aux-Poissons
Del 24/11 al 24/12De Lunes a Domingo: 11h30 - 21h

24/12: 11h30 - 18h

La iluminación terminará el 7 de enero.

Obernai

Place du Marché
Place André Neher
Parking du Beffroi
Place de l'Étoile
Del 24/11 al 31/12L,M,X,J: 10h - 19h.
V,S,D: 10h - 20h.

24/12 y 31/12: 10h-16h.
25/12: cerrado.
EguisheimPlace du Marché aux Saules
Place Mgr Stumpf.
Del 24/11 al 23/12
Del 27/12 al 30/12
L-J: 12h - 19h
V-D: 10h - 19h.

24, 25 Y 26/12: Cerrado.
Kaysersberg
Cour de l'Arsenal
Detrás de la iglesia Sainte-Croix
24/11-26/11
1/12-3/12
8/12-10/12
Del 15/12 al 19/12
10h-20h.
TurckheimPlace d'Hotel de VilleDel 24/11 al 30/12Del 25/11 al 15/12:
L-J 14h-19h.
V-D 10h-19h.

Del 16/12 al 30/12:
De L a D: 10h - 19h.

24/12: 10h-18h.
25/12: Cerrado.
RiquewihrPlace Fernand Zeyer
Otras zonas del centro histórico.
Del 25/11 al 21/12L-V: 10h-18h30.
S y D: 10h-19h30.
SélestatPlace de la Victoire
Place d'Armes
Place du Dr Maurice Kubler
Square Ehm.
Del 25/11 al 29/12

D, L, M, X, J: 11h - 19h.
V y S: 11h - 20h.

24/12: 11h - 16h.
25/12: cerrado.
26/12: 14h - 19h.
BergheimRempart Nord1/12, 2/12, 3/12
8/12, 9/12 y 10/10
Viernes: 16h-21h.
Sábado y domingo: 10h-21h.
Ribeauvillé
(Mercado medieval)
Grand-Rue y alrededores2/12, 3/12,
9/12 y 10/12
Sábado: 10h-19h.
Domingo: 10h-18h.
LocalizaciónFecha y Horario
Colmar:
Place des Dominicains
Place de l'Ancienne Douane
Koïfhus
Place Jeanne d'Arc
Petite Venise
Place de la Cathédrale

Del 23/11 al 29/12

L-J: 11h - 19h.
V, S y D: 10h - 20h.

24/12: 10h - 17h.
25 y 26/12: 11h -19h.

Marché Gourmand: 11h - 21h.
Mulhouse
Place de la Réunion y alrededores.
Del 24/11 al 27/12

D-J: 11h - 20h.
V, S: 10h - 21h.

24/12: 10h - 18h.
25/12: Cerrado.
26/12: 12h - 20h.
27/12: 11h - 18h.
Estrasburgo
Place Broglie (Christkindelsmärik)
Place de la Cathédrale y Place du Château
Place Benjamin Zix y Saint-Thomas
Place du Temple Neuf
Square Louise Weiss
Place Grimmeisen
Terrase Rohan y Place du Marché-aux-Poissons
Del 24/11 al 24/12

De Lunes a Domingo: 11h30 - 21h

24/12: 11h30 - 18h

Obernai:
Place du Marché
Place André Neher
Parking du Beffroi
Place de l'Étoile
Del 24/11 al 31/12


L,M,X,J: 10h - 19h.
V,S,D: 10h - 20h.

24/12 y 31/12: 10h-16h.
25/12: cerrado.
Eguisheim:
Place du Marché aux Saules y Place Mgr Stumpf.
Del 24/11 al 23/12
Del 27/12 al 30/12

L-J: 12h - 19h
V-D: 10h - 19h.

24, 25 Y 26/12: Cerrado.
Kaysersberg:
Centro del Pueblo y Hôtel de Ville.

24/11-26/11
1/12-3/12
8/12-10/12
Del 15/12 al 19/12

10h-20h.
Turckheim:
Place de l'Hôtel de Ville.
Del 24/11 al 30/12

Del 24/11 al 15/12:
L-J 14h-19h.
V-D 10h-19h.

Del 16/12 al 30/12:
De L a D: 10h - 19h.

24/12: 10h-18h.
25/12: Cerrado.
Riquewihr:
Place Fernand Zeyer y otras zonas del centro histórico.
Del 25/11 al 21/12

L-V: 10h-18h30.
S y D: 10h-19h30.
Sélestat:
Place de la Victoire
Place d'Armes
Place du Dr Maurice Kubler
Square Ehm.
De 25/11 a 29/12

D, L, M, X, J: 11h - 19h.
V y S: 11h - 20h.

24/12: 11h - 16h.
25/12: cerrado.
26/12: 14h - 19h.
Bergheim:
Rempart Nord
1/12, 2/12, 3/12
8/12, 9/12 y 10/12

V: 16h - 20h.
S y D: 10h - 21h.
Ribeauvillé (Mercado medieval):
Centro del pueblo
2/12, 3/12,
9/12 y 10/12

Sábado: 10h-19h.
Domingo: 10h-18h.

Otros mercados en Alsacia

LocalizaciónFecha y horario
Boersch:
Salle des Fêtes
18/11 y 19/11

Sábado: 15h-21h.
Domingo: 11h-19h.
Andlau

18/11: 11h - 20h.
19/11: 10h - 19h.

Munster:
Place du Marché
V, S y D desde el 24/11 al 24/12.

Viernes: 11h-20h.
Sábado: 10h-20h.
Domingo: 10h-19h.

26/12: 16h a 19
Del 27/12 al 31/12: 10h a 16h.
Thann:
Places de Joffre,
Saint-Thiebaut y
De Lattre
Del 24/11 al 23/12

De martes a viernes: 14h - 19h.
Sábados y domingos: 10h - 19h.
24/12: 10h - 17h.
Guebwiller
Place Saint-Léger
Miércoles, sábados y domingos entre el 25/11 y el 25/12.

15h - 20h.


Saverne:
Place du Général de Gaulle
Del 1/12 al 7/01/2023

X, J y V: 14h - 19h.
S y D: 10h - 19h.

24 y 31/12: 10h - 17h.
Huningue
Place Abbatucci
1/12, 2/12 y 3/12
8/12, 9/12 y 10/12

15h30 - 20h
Parc de WesserlingDel 1/12 al 30/12

25/12: cerrado.

Horario: de 14h a 21h.

Web Parc de Wesseling

Adultos: 13 euros
Niñ@s de 4 a 17 años
Niños menores de 3 años: gratis
Soultzbach les Bains:
Centro del pueblo
2/12 y 3/12

14h-19h.
Soultz-Haut-Rhin
Place de la République
Parking du Bucheneck
2/12, 3/12
9/12, 10/12

Sábado: 15h-20h.
Domingo: 14h-19h.
Rosheim
Place de la République,
Halles au marché.
2/12 y 3/12
9/12, 10/12
16/12 y 17/12

Sábados: 16h - 20h.
Domingos: 14h - 19h.
Molsheim:
Place de l'Hôtel de Ville
Otros lugares del centro.
2/12 y 3/12
9/12 y 10/12
16/12 y 17/12

14h - 19h.
Ecomusée d'AlsaceDel 3/12 al 7/01/24

Cerrado lunes

De 10h - 18h.

Entrada:
Adulto: 16,5 Euros
Niñ@ de 4 a 17 años: 11 euros
Menos de 3 años: gratis

Neuf-Brisach
:
Place de la Mairie, Sale des fêtes
8/12, 9/12 y 10/12

Viernes: 14h - 19h.
Sábado: 10h - 21h
Domingo: 10h-18h30.

Bouxwiller
:
Place du Château y Centro
8/12, 9/12 y 10/12

Viernes: 16h-21h
Sábado: 10h-20h
Domingo: 10h-19h.
Orschwiller
Rues de la Commune
8/12, 9/12 y 10/12

Sin horarios 2023
Barr
Place de l'Hôtel de Ville
Hôtel de Ville
9/12, 10/12
16/12 y 17/12

Sábados: 14h - 20h
Domingos: 14h - 19h.
Rouffach:
Ancien Hôtel de Ville
Halle aux Blés
Domaine de l'Ecole
9/12 y 10/12.
16/12 y 17/12

Sábados: 11h-19h.
Domingos: 10h-19h.
Hunspach:
Place du village.
9/12

16h -23h
Soultzmatt
Centro del pueblo.
15/12, 16/12 y 17/12

V y S: 16h-22h.
D: 14h-20h.

Mercados navideños en las proximidades 🇩🇪 🇨🇭

LocalizaciónDirecciónFechaHorario
Friburgo de Brisgovia (Alemania)

Rathausplatz
Kartoffelmarkt,
Franziskanerstrasse
Turmstrasse
Unterlindenplatz
Del 23/11 al 23/12L-S: 10h-20h30.
D: 11h30-19h30.
23/12: 10h-19h30.
Basilea (Suiza)Münsterplatz y BarfüsserplatzDel 23/11 al 23/12
L-D: 11h-20h30
23/12 (Münsterplatz): 11h-18h.
23/12 (Barfüsserplatz): 11h-20h.
Montreux (Suiza)Centro de la ciudadDel 23/11 al 24/12L, M: 11h-20h.
X, J: 11h-21h.
V: 11h-22h.
S: 10h-22h.
D: 10h-20h.

24/12: 10h-17h.
Zurich (Suiza)Zürcher Wienachtsdorf

Sechseläutenplatz
De 23/11 al 23/12L-S: 11h-22h
D: 11h-20h.
Baden-Baden (Alemania)Entrada de Lichtentaler AlleeDel 23/11 al 6/01/2021L-D: 11h-21h
28/11: 17h-21h
24/12: 11h-15h
31/12: 11h-15h
1/1: 15h-21h.
Zurich (Suiza)Weihnachtsmarkt im Niederdorf

Niederdorfstrasse
De 23/11 a 23/12L-S: 11h-21h.
D: 11h-19h.
Zurich (Suiza)Hauptbahnhof (Estación de tren)De 23/11 a 24/12D-X: 10h30-21h
J-S: 10h30-22h
24/12: 10h30-16h.
Ravennaschlucht
(Alemania)

(Mercado de pago)
Debajo del viaducto Breitnau24/11, 25/11, 26/11
1/12, 2/12, 3/12
8/12, 9/12, 10/12
15/12, 16/12, 17/12
V: 15h-21h
S: 14h-21h
D: 14h-20h

Precios 2023:
Entrada antes de las 16:00 -> 5,50 euros
Entrada después de las 16:00 -> 7,50 euros
Menores de 15 años, gratis (lanzadera, 2 euros).
Estacionamiento: 8 euros.

Compra de entradas


Obligatoria reserva previa de entradas.
Offenburg (Alemania)RathausplatzDe 24/11 a 17/12L-D: 11h-21h
Heidelberg (Alemania)Bismarckplatz
Anatomiegarten
Universitätsplatz
Marktplatz
Kornmarkt
Karlsplatz
Del 27/11 al 22/12D-V: 11h–21h
S: 11h - 22h

27/11: 18h - 21h.
Stuttgart (Alemania)MapaDel 29/11 al 23/12

29/11: 17h-21h.
L-J: 10h-21h.
V y S: 10h-22h.
D: 11h-21h.
Gengenbach (Alemania)Hauptstr.
Del 30/11 al 23/12L-V: 14h-20h
S y D: 12h-20h.

La apertura de la ventana del calendario de Adviento es a las 18h.
Berna (Suiza)MünsterplatzDel 1/12 al 23/12L,M,X,V: 11h-18h30
J: 11h-20h.
S y D: 10h-18h.

23/12: 10h-18h.
Berna (Suiza)WaisenhausplatzDel 1/12 al 24/12
Del 27/12 al 6/01/24
L-S: 10h-20h.
D: 10h-18h.

Del 27/12 al 6/01: 10h-18h.
Einsiedeln (Suiza)Kloster EinsiedelnDel 1/12 al 10/121/12: 17h - 21h.
D-J: 11h-19h30.
V y S: 11h-21h.
Lucerna (Suiza)FranziskanerplatzDel 1/12 al 21/12Mercado L-D: 11h-20h.
Puestos de comida: 11h-21h.
Triberg (Alemania)

(Mercado de pago)
Cataratas de Triberg y puebloDel 25/12 al 30/1214h-21h.

Entradas a la venta
Localización

Dirección
Fecha

Horario
Friburgo (Alemania)

Rathausplatz
Kartoffelmarkt,
Franziskanerstrasse
Turmstrasse
Unterlindenplatz
Del 23/11 al 23/12

L-S: 10h-20h30.
D: 11h30-19h30.
23/12: 10h-19h30.
Basilea (Suiza)

Münsterplatz y Barfüsserplatz
Del 23/11 al 23/12

L-D 11h-20h30
23/12 (Münsterplatz): 11h-18h.
23/12 (Barfüsserplatz): 11h-20h.
Baden-Baden (Alemania)

Entrada de Lichtentaler Allee
Del 23/11 al 6/01/2021


L-D: 11h-21h
28/11: 17h-21h
24/12: 11h-15h
31/12: 11h-15h
1/1: 15h-21h.
Zúrich (Suiza)

Wienachtsdorf

Sechseläutenplatz

De 23/11 al 23/12

L-S: 11h-22h
D: 11h-20h.
Zúrich (Suiza)

Hauptbahnhof (Estación de tren)
De 23/11 a 24/12

D-X: 10h30-21h
J-S: 10h30-22h
24/12: 10h30-16h.
Zúrich (Suiza)

Wienachtsdorf

Sechseläutenplatz

De 23/11 al 23/12

L-S: 11h-22h
D: 11h-20h.
Montreux (Suiza)

Centro de la ciudad
Del 23/11 al 24/12

L, M: 11h-20h.
X, J: 11h-21h.
V: 11h-22h.
S: 10h-22h.
D: 10h-20h.

24/12: 10h-17h.
Ravenna
(Ravennaschlucht)
Alemania


Debajo del viaducto Breitnau

(Mercado de pago)
24/11, 25/11, 26/11
1/12, 2/12, 3/12
8/12, 9/12, 10/12
15/12, 16/12, 17/12

V: 15h-21h
S: 14h-21h
D: 14h-20h

Precios 2023:
Entrada antes de las 16:00 -> 5,50 euros
Entrada después de las 16:00 -> 7,50 euros
Menores de 15 años, gratis (lanzadera, 2 euros).
Estacionamiento: 8 euros.

Compra de entradas

Obligatoria reserva previa de entradas.
Offenburg (Alemania)

Rathausplatz
De 24/11 a 17/12

L-D: 11h-21h
Heidelberg (Alemania)

Bismarckplatz
Anatomiegarten
Universitätsplatz
Marktplatz
Kornmarkt
Karlsplatz
Del 27/11 al 22/12

D-V: 11h–21h
S: 11h - 22h

27/11: 18h - 21h.
Stuttgart (Alemania)

Mapa
Del 29/11 al 23/12

29/11: 17h-21h.
L-J: 10h-21h.
V y S: 10h-22h.
D: 11h-21h.
Gengenbach (Alemania)

Hauptstr
Del 30/11 al 23/12

L-V: 14h-20h
S y D: 12h-20h.

La apertura de la ventana del calendario de Adviento es a las 18h.
Einsiedeln (Suiza)

Kloster Einsiedeln
Del 1/12 al 10/12

1/12: 17h - 21h.
D-J: 11h-19h30.
V y S: 11h-21h.
Berna (Suiza)

Münsterplatz
Del 1/12 al 23/12

L,M,X,V: 11h-18h30
J: 11h-20h.
S y D: 10h-18h.

23/12: 10h-18h.
Berna (Suiza)

Waisenhausplatz
Del 1/12 al 24/12
Del 27/12 al 6/01/2023

L-S: 10h-20h.
D: 10h-18h

Del 27/12 al 6/01: 10h-18h.
Triberg (Alemania)

Cataratas y pueblo.
Del 25/12 al 30/12

14h-21h.

Entradas Entradas



275 pensamientos sobre “Mercados de Navidad 2023”

  • Voy este puente de diciembre a la Alsacia, vuelvo a Zúrich y estoy pensando en alquilar coche para poder recorrer todo a tu gusto.
    Recomendaciones de donde coger coche?
    Muchas gracias

  • Hola Maria!! Lo mercados navideños de Colmar, Eguisheim, Riquewihr, etc., están abiertos de lunes a domingo? O sólo el fin de semana? Es para mirar la opción mas económica, siempre que podamos ver los mercadillos, claro… Mil gracias! Esther.

  • Hola María:
    Felicitarte por tu excelente blog! Dos preguntas:
    – Para 4 dias en la Alsacia en Diciembre ( Colmar, Estrasburgo y algunos pueblos más) consideras imprescindible alquilar un coche o puede hacerse en transporte público?
    – Cuantos dias te hospedarias en Colmar y cuantos en Estrasburgo?
    Ya si pudieras recomendar algun hotel de buena calidad-precio sería genial!
    Por supuesto reservaremos a través de tu enlace, que menos!!
    Muchisimas gracias!!

  • Hola!! Yo llego el día 27 de diciembre a Estrasburgo y estaré hasta el 1 de enero por toda la zona de Alsacia pero me gustaría saber si aún habrán mercadillos navideños abiertos y en qué pueblos…
    Un saludo y muchas gracias de antemano

  • Hola buenas!!! Tengo pensado ir del 1/01/23 al 8/01/23 porque es cuando único puedo ir por el tema de las vacaciones. Mi ilusión era ver los mercados navideños pero para esas fechas ya habrán apagado las luces navideñas y quedará muy poco de la navidad cierto? Que me recomiendas? Muchas gracias

    • ¡Hola Saray! Bienvenida 😊

      No, a partir del día 2 comenzarán con el desmontaje de todo 🙁
      Y este año, con la nueva ley del plan energético, las luces en Estrasburgo no continuarán previsiblemente.

      Un saludo 👋

    • SARAY mi idea era esa y tmb x motivos de vacaciones… no podría ir antes…
      Creo q sino hay mercados y van quitando luces no será lo mismo 🥺

      Me estoy planteando si dejarlo para noviembre – diciembre 2023
      Tmb nos gustaría visitar LORENA

      Hay más opciones???

  • Hola ! Me encanta tu blog y toda la info, tan clarito y tus respuestas son muy muy útiles .
    Me voy el día 30 de noviembre a esta ruta , todo el mundo dice que es precioso y que merece la pen , asi Que espero que si 😊😊 estamos deseando !!!
    Quería preguntarte, si es necesario comprar ticket o entradas para los mercadillos . Como en Berlín había que hacer cosa únicamente , quería asegurarme para ir cogiéndolo . Muchas gracias !!!!
    Ah!! Y que free tour me recomiendas ?? Conoces alguno de vinos ?
    Muchas gracias !!!🙂🙂

    • ¡Hola tocaya!

      Todos los mercados de Alsacia son gratuitos y con entrada libre.

      Los que no lo fueran, como el de Triberg en Alemania, lo indico claramente 😄

      Un saludo y gracias por tu visita

  • Buenas tardes, he dado con tu blog y me ha servido un montón para preparar el viaje a los mercados navideños de Alsacia. Vamos del 30 de noviembre al 7 de diciembre. Nos quedamos a dormir en Colmar y visitar todo con tren y autobús. He visto que existe una tarjeta con descuento llamada Fluo, con la cual hacen 50% de descuento tanto en tren como en bus Fluo ¿Sabes si siendo Españoles podemos comprarla y usarla o es solo para franceses?
    Muchas gracias
    Carlos

  • Hola!! Vamos a ver la Alsacia del 26 al 30 de Noviembre y me gustaría saber desde que día cantan los niños en la petit venise en Colmar los villancicos y a que hora
    muchas gracias de antemano

  • Hola!!

    Muchísimas gracias por tus recomendaciones! Viajo con mi pareja del 16 al 20 de noviembre, y quiero saber si para entonces habrá ya algun Mercadillo Navideño en la región de Alsacia. Aunque no sea tan popular! Las fechas son inamovibles y nos daría mucha pena no ver ningun mercado navideño con las fechas tan proximas a Navidad!

    Muchas gracias!!

    • ¡Hola Nerea!

      Las fechas de los mercados están aquí Mercados de Navidad 2022. El único mercado que conozco en esa fecha es el de Andlau. Te dejo los horarios:

      – Sábado 19: 11h a 20h.
      – Domingo 20: 10h a 19h.

      Andlau esta muy cerquita de Obernai y Barr, en el Bajo Rhin. A mi me parece muy bonito.

      Disfruta mucho del viaje.

      Gracias por tu visita y un saludo grande 👋

      • El 17 de Noviembre también abren el de Friburg. Yo estaré del 10 al 20 de Noviembre de ruta por la Selva negra y lo tengo apuntadísimo en la agenda. A la vuelta bajaremos por Suiza que también está abierto el de Montreaux, abren el 18 de noviembre y dicen que es espectacular.

  • Buenas noches,
    Por favor, me podrian decir, si hay autobuses que salgan desde Alsacia y recorra el resto de pueblitos donde haya Mercados de Navidad? Donde puedo encontrar los horarios, etc etc?
    Gracias de antemano.
    Saludos
    Any

    • ¡Hola Any!

      Cuando dices «desde Alsacia», ¿a dónde te refieres? Colmar? Estrasburgo? Alsacia es la región y esta se divide a su vez en dos departamentos: Alto Rhin (Mulhouse, Colmar, etc.) y Bajo Rhin (Estrasburgo,etc.)

      Un saludo y gracias por tu visita.

  • Una duda! Desde la estación de colmar hay paradas de taxi? O hay que reservarlos previamente? Llegamos tarde y preferimos no ir andando hasta el hotel.gracias

    • ¡Hola Lourdes!
      Sí, en la place de la Gare de Colmar debería haber taxis. Te dejo un par de números de teléfono por si acaso:

      – Absolu Taxi Services – Place de la gare – (+33)6 79 50 99 96
      – Taxis des 4 musées – Place de la Gare – (+33)7 707 417 68

      ¡Saludos!

  • Hola !
    muchas gracias por tu blog, me ha venido de maravilla!!
    Quisiera pedir tu ayuda con recomendaciones de restaurantes para cenar el 24 de diciembre en Estrasburgo (no muy caro) somos una familia de 9.
    Saludos!

      • Hola!! Nos encanta tu blog!! Le estamos sacando mucho partido para realizar nuestro viaje por Alsacia, Te comento; somos dos amigas que estaremos por Alsacia del 28 de diciembre al 1 de enero, luego nos iremos a Zurich hasta el 5 de enero.
        Tenemos varias preguntas:
        – Viendo tu post de los transportes, no nos queda muy claro, cómo poder ir de forma más económica a éstos lugares…, ¿Nos podrías decir que billete coger?
        * Basilea a Estrasburgo
        * Estrasburgo a Colmar.
        – Nos gustaría saber de algún restaurante en el que poder cenar el 31 de diciembre en Strasbourg, que no sea muy caro (si es posible). Y si hay algún tipo de celebración o fiesta (igual que en España se comen las uvas en la puerta del sol…).
        Gracias

        • Hola! Gracias por todos los datos 🙂
          Veo que arriba pusiste que el día 2 comienzan con el desmontaje, pero en la web oficial de Alsacia mencionan que hasta el día 6 continúan con la iluminación, puede ser? Si voy del 1 al 6 de enero, (aunque ya no haya mercados navideños) entiendo que hay decoración aún, verdad?

          • ¡Hola Vicky!

            No, en Francia no celebran el día de Reyes como tal. Ellos celebran la Epifanía el primer domingo después de año nuevo. El día 2. Por lo tanto, el día 2 termina todo.
            Como dije en otro comentario, la iluminación previsiblemente también con la ley de la energía.

            Saludos

        • yo también estoy interesada, ya que pasaremos la nochevieja en Estrasburgo, vamos con 2 niños (6-12años).
          Gracias

  • Hola, antes de nada enhorabuena por el post, es difícil encontrar esta información tan resumida.
    Mi pregunta es si los mercadillos funcionan al 100% desde el día de apertura, ya que vamos del 26/11 al 29/11 y, aunque ya están abiertos en esa fecha, tenemos miedo a perdernos cosas por estar tan cerca de la fecha de inicio.
    También quería preguntarte, si con 3 días le dedicarías uno a ver Basilea, otro a Colmar y el útlimo a Estrasburgo (nos alojamos los 3 días en Basilea)
    ¡Muchas gracias!

    • ¡Hola Ana!

      Bienvenida a descubriendoalsacia.com

      Sí, los mercadillos funcionan igual desde el primer día al último.

      Creo que un día entero para Basilea es mucho. Y un día completo para Colmar también. Si alquilais coche, aprovecharía para ver también algunos pueblos: Eguisheim, Riquewihr o Kaysersberg, por ejemplo.

      ¡Un saludo!

    • Hola Ana, he leído que vais en coche de alquiler y estaremos días similares mi novia y yo en alsacia. No se si el coche va completo, si no es así dime si os interesaría compartir trayectos y os pagaríamos la parte proporcional del coche! Un abrazo
      (Mi correo es elessarflc@hotmail.com) y mi tlf es 617568336
      Gracias!

  • Hola! Primero que nada muchas gracias por toda la info que vuelcas en esta página. Estamos organizando nuestro viaje a la Alsacia y nos ha servido de mucho las fechas y horarios de los mercadillos.

    Ahora voy con una pregunta que nos ha estado rondando mucho en la cabeza y de esto depende el orden de nuestro viaje.. en dónde nos recomiendas pasar noche vieja? En Colmar o en Estrasburgo? Cuál tiene más encanto el 24 a la noche?

    Muchas gracias desde ya!

    • Buenas María, me encanta tu web gracias por toda la información que das tengo pensado de ir a Alsacia el día 23 hasta el 27 de noviembre los puestos están ya abierto y estará la decoración navideña solo puedo ir en esa fecha y sería maravilloso mil gracias un saludo

      • ¡Hola Vero!

        Bienvenida a descubriendoalsacia.com

        Los mercados tienen prevista su apertura en las fechas que vienen en las tablas de esta misma página. Antes y después, obviamente, no lo estarán.

        En cuanto a la decoración, encontrarás ya que no es algo que se instale en uno o dos días (de hecho ya han empezado con el montaje en Estrasburgo). Eso sí, la decoración y la iluminación al completo se disfruta desde el día de inauguración del mercado navideño.

        ¡Saludos!

    • Hola , felicidades! María, muy buena información para visitar Alsacia. Tengo una duda, donde me recomiendas pasar la noche de Navidad el 24 de dic, en Estrasburgo o en Colmar? Agradezco tu respuesta.

      • ¡Hola Gianina!

        Gracias por tu visita y por esas palabras 🥰

        Cualquiera de las dos opciones puede ser buena. Estamos hablando de una noche típicamente familiar y fuera no hay nada «especial» ni grandes cambios de una ciudad a la otra.

        ¡Un saludo!

  • Hola!! Queremos viajar para Nochevieja a la Alsacia, que nos recomiendas para ver ya que he visto que los puestos estarán cerrados. Mil gracias!!

    • Hola! Sabes ya dónde es mejor pasar la nochevieja? Mi novia y yo estamos igual, no sabemos dónde pasarla por alsacia o alrededores…

    • Hola muy buenas enhorabuena por la web es super buena jejej me gustaría preguntarte a ver si nos podrías orientar un poco ya que estamos muy verdes en el tema y estamos empezando a preparar el viaje,somos 2 familias de 3 personas y queremos visitar los pueblos de Alsacia del 6 de diciembre al 10 y nos gustaría que nos recomendaras que pueblos podríamos ir y donde nos podríamos alojar así mas o menos para empezar a buscar,muchísimas gracias.

  • Buenas tardes
    Del 2 al 8 de diciembre tenemos intención de ir con autocaravana a ver los Mercados de Navidad de Alsacia. Vamos con 4 niños de 3 a 11 años y queremos hacer alguna actividad para ellos. A parte de visitar algún castillo he visto el zoo de Mulhouse y Rulantica en Rust. ¿ Podrías decirme si estas dos opciomes merecen la pena? Gracias
    ¡Un saludo!

  • Hola! En primer lugar, darte la enhorabuena por la pedazo de página web, es una pasada la cantidad de información que hay aquí metida, menuda currada!
    Estamos planeando ya nuestro viaje para las próximas navidades a Alsacia, gracias a tu web mucho más fácil de planificar.
    Mi pregunta es, vamos a estar allí desde el 17 o así hasta después de año nuevo. ¿Dónde me recomiendas pasar la nochevieja? No sé dónde alojarme esa noche, de Alsacia o alrededores…
    Nuestro vuelo es a Frankfurt y vamos con un niño de 2 años y medio, si pudieras darme ideas te lo agradecería… en realidad con ver cuatro fuegos artificiales me vale, tampoco queremos meternos en un follón de gente enorme pero tampoco quedarnos en un sitio en el que a las 12 de la noche todo el mundo esté durmiendo en sus casas.
    MILES DE GRACIAS!

    • ¡Hola Estela!

      Bienvenida a descubriendoalsacia.com

      El día de Nochevieja me quedaría en Estrasburgo o Colmar 🙂

      ¡Un saludo!

  • Mil gracias María, me ayudó muchísimo tu página, cuando fui a visitar los mercados. Espero que te ayude la donación, se que no es mucho pero bueno. Abrazo!

    • ¡Hola Manuel!

      Muchísimas gracias por tu apoyo 🙂 Esa donación me va fenomenal para mantener los gastos de la página web.

      ¡Un gran saludo y gracias por tu visita! Y por todo.

      • Buenas noches, en primer lugar pedazo de blog, quería preguntaros que voy a estar de 6 al 11 en Estrasburgo, queria saber si los mercadillos están abiertos Oda visitarlos? Y si es así que hace falta.
        Gracias de antemano
        Saludos

  • Antes de nada, agradecerte la grandísima labor que haces desinteresadamente. Me he leido muchas entradas que has hecho, así como los comentarios y respuestas que haces. Por lo que voy a hacerte una pregunta diferente y que no sé si habrán hecho ya.

    Llegamos el viernes 3 al aeropuerto Mulhouse-Freibourg-Basel a primera hora de la tarde,desde Tenerife. Tenemos coche alquilado en la parte francesa. Sin embargo, la única posibilidad en todo el viaje que tendríamos de visitar Basilea es esa tarde, nos hace ilusión entrar en territorio suizo.

    Mi idea era coger el coche, dejar las maletas en el maletero, aparcarlo en la estación de Sant Louis y acercarnos en transporte público a Basilea unas horas (por evitar cambiar de país con el coche de alquiler, y que tengo entendido que está muy restringida la entrada de coches en Basilea). Quería preguntarte cómo ves el tema aparcamiento en Saint Louis. Es decir, si es sencillo aparcar en la estación comentada, en caso de que no, si conoces alguna zona segura donde dejar el coche, y si para entrar a Suiza vía tren por ejemplo, hay que presentar alguna documentación extra más allá del Green Pass. En recomendaciones de viaje del Ministerio de España, no se solicita nada especial más allá de lo comentado, pero al ir desde Francia, igual la cosa cambia…

    Y una última pregunta. Luego, sobre las 20-21h tocaría ir desde Basilea hasta las afueras de Estrasburgo, llamado Barr, que será nuestra primera parada del viaje. Tengo la duda de si a esas horas, que ya debe ser noche cerrada, por lo general (todo depende del día que te toque), suele haber heladas y es necesario el uso de cadenas en el coche. Por suerte, el pueblo está pegado a la autopista A-35 y no habrá mucho camino por carreteras secundarias. Tendremos las cadenas, pero somos canarios… y nunca hemos utilizado unas,. Nos echaría muy para atrás tener este problema, por lo que seguramente dejaríamos Basilea para otra ocasión.

    Gracias nuevamente y un saludo.

  • Buenas tardes María!!!

    Muchísimas gracias por hacer este blog, nos ha ayudado muchísimo a organizar el viaje, el cual hemos estado a punto de cancelar varias veces por las restricciones jaja pero bueno parece que está decidido que vamos.

    Llegamos el día 3-12 a Baden Baden desde Girona, y volvemos el día 7, pero lo que más me preocupa ahora mismo es el transporte. En un principio decidimos ir en tren porque no encontramos coche de alquiler y lo que había se subía mucho de precio, pero en vista de que las cosas en Alemania están feas con el covid hemos pensado buscar taxis alguna empresa de transfer. He contactado con varias pero me piden el dinero por adelantado y no encuentro reseñas de otros pasajeros y me da miedo dar el dinero a ciegas. ¿Conoces alguna empresa que pueda hacernos el trayecto de Baden Baden a Colmar?
    Si tú o algún lector ha utilizado alguna por la zona agradecería alguna recomendación.

    Una pregunta más, tengo lío con lo del pasaporte Covid y el pass Sanitaire. Somos cuatro, mis padres que llevan el pasaporte Covid con la pauta completa de vacunación, y mi marido y yo que llevamos el pasaporte Covid con una sola dosis por haberlo pasado más un test de antígenos 48 horas Max antes del viaje. A esto le añadimos la declaración jurada para entrar en Francia. ¿Para la Ida no se me queda nada atrás no? En Alemania no necesitas QR si vienes de un país en zona verde.

    Muchas gracias por todo!! Un saludo.

  • Hola María

    La semana que viene vamos para allá. Estamos muy pendientes de las restricciones. Hemos estado a punto de cancelarlo todo, pero al final hemos decidido que vamos.

    ¿Cómo ves el tema? ¿Nos aconsejas seguir adelante? Vamos el día 2/Dic.

    Somos de Jaén, que sorpresa al ver que eras de Begijar.

    Un saludo y gracias por toda la información.

    • ¡Hola Luis, paisano!

      Muchísimas gracias por tu visita.

      Esa decisión es muy muy personal. Yo vuelo el día 4 de diciembre y no se me ha pasado por la cabeza el anular el viaje. Viajo sola, estoy vacunada y respetaré todas las normas que sean necesarias 🙂

      ¡Un saludo!

  • Hola María,
    acabo de descubrir tu página y he alucinado con toda la información que aportas! horarios de mercadillos, sitios para aparcar en cada pueblo…en fin, ¡vaya currada! Nosotros si los mercadillos siguen adelante iremos el puente de diciembre y ya tenemos elaborado el planning. Llegamos el domingo 5 de diciembre a primera hora y teníamos pensado ver Colmar, pero he decidido dejarlo para el lunes día 6 para evitar las masificaciones del fin de semana. Mi duda es, ¿el 6 de diciembre lunes no es festivo en francia no? ¿entiendo que es día laboral normal para ellos no? porque si no, vuelvo a cambiar el planning y visito Colmar el día siguiente martes jajaja. Y otra cuestión es que visitaremos además de Colmar, los pueblos de Kaysesberg, Eguisheim, Riquewhir, Ribeauville, el castillo de Haut – Koenigsbourg, y Estrasbugo. Estoy pensando en visitar también Obernai pero nos supone un descuadre del planning…¿crees que Obernai merece la pena teniendo en cuenta los pueblos que ya vamos a visitar? sé que es una respuesta complicada y una decisión muy personal, por lo que no te quiero poner en un compromiso… simplemente me gustaría saber qué harías tú teniendo en cuenta que conoces todos los pueblos sobre el terreno y no por sólo «fotos» como es mi caso.
    Muchas gracias por tu ayuda a los viajeros que acabamos por aquí y de nuevo: ¡ ENHORABUENA POR TU PÁGINA!

    • ¡Hola Kaia (vaya nombre bonito, por cierto 😊)!

      Bienvenida a descubriendoalsacia.com

      El día 6 de diciembre es laborable en Francia. Los únicos dos días festivos del mes son el 25 y 26 de diciembre.

      Obernai merece la pena, por supuesto 🤩 Yo solo te digo que, si te descuadra demasiado tu planning, déjalo porque vais bien servidos de pueblos y mercados navideños. Entiendo que Obernai no está tan cerquita de Colmar y a veces perder tanto tiempo en la carretera fastidia, especialmente a quien viene poquito tiempo.

      ¡Un saludo!

  • Hola 🙂 vamos a pasar unos días en Estrasburgo y uno de los días habíamos pensado ir y venir a colmar en tren, sería ir por la mañana y volver por la noche, he visto en vuestro blog los navettes de noel, que desde colmar van a pueblos cercanos y habíamos pensado nada mas llegar a colmar por la mañana coger el de EGUISHEIM y verlo en un par de horas y luego volver a colmar el resto del día. ¿daría tiempo a ver los dos tranquilamente? ¿podríamos hacer algún pueblo más o sería ya con mucha prisa? de ser así que pueblo nos recomiendas? gracias 🙂

    • ¡Hola Sara!

      Muchas gracias por visitar descubriendoalsacia.com 😊

      Sí, te da tiempo de ver los dos tranquilamente. Yo, personalmente, no metería ningún pueblo más. Ver Colmar y Eguisheim en un día, en transporte público, es todo un acierto 👌

      He visto que me has enviado dos veces el comentario. Yo apruebo los comentarios a la misma vez que los voy contestando. Ayer era domingo y aproveché para descansar un poco 🙂

      Disfruta mucho de la estancia.

      ¡Saludos!

      • Hola! iremos en diciembre a colmar y estrasburgo y habíamos planeado los trenes de vuelta de colmar a estrasburgo sobre las 21:30, ya que he leido que a las 20:00 cierran los mercadillos , pensábamos pues cenar y ya coger el tren, pero he leído en algún sitio que comentan que a 20:00 en adelante ya están las calles desiertas, ¿esto es cierto? porque de ser así cogeríamos el tren de vuelta antes ya que nos da cosilla que no haya nadie por la calle. Muchas gracias, un blog genial

        • ¡Hola Lucía!

          Bueno, es una manera de hablar. Desde luego los «autóctonos» y residentes están en casa… pero sí se ven turistas y visitantes. Hace un par de años me di una vuelta por Colmar a las 23h (con un frío importante) y había gente por la calle, disfrutando de la iluminación sin el gentío propio de otras horas del día.

          ¡Un saludo!

  • Hola! Enhorabuena por la web. Sabes si los mercados se mantendrán en Navidad? Tenemos el viaje en el puente de Diciembre y lo tenemos en el aire. No sabemos si cancelar o arriesgarnos

  • Hola! buenos días, tienes un blog fantástico. Me he guiado por el para hacer mi ruta por Alsacia esta navidad.
    Me marcho el miércoles que viene, día 24 desde Oporto a Basilea, y desde ahí, hemos contratado el 25 un coche de alquiler para conocer los pueblitos de la zona. Nos volveremos el día 30. Estoy muy preocupada ante el aumento de casos por miedo a que se nos impida viajar, quedamos retenidas en Francia o no llevemos los papeles oportunos. Tenemos el certificado covid, la tarjeta sanitaria europea y se que hace falta algún tipo de declaración tanto para entrar en Basilea, como en Francia y luego supongo que de vuelta a Oporto. Podrías orientarme un poquito? Será peligroso viajar? ves posible que se cancelen los mercadillos o el poder entrar en los diferentes sitios que vayamos a visitar?

    • Suelen pedir la documentación también en el aeropuerto de origen para asegurar que lo llevas. ¿Pero vas a entrar a Basilea?

      • buenos días. Efectivamente, llego con easy yet al aeropuerto de basilea. El vuelo pone: oporto- basel-mulhouse-Freiburg, por lo que entiendo que saldré por la parte suiza.

        • No, saldrás por la parte que tu prefieras 🙂
          Si tu destino final es Suiza, tienes que salir por la puerta suiza. Si el destino final es Francia o Alemania, por la puerta señalada con estas dos banderas.

          Echa un vistazo a este post de Facebook

          ¡Un saludo!

  • Buenas noches María, gracias por la página y por toda la información que publicas.
    Nosotros viajamos de Lisboa al aeropuerto de Basilea y tenemos muchas dudas. No sabemos si llegamos a un lado u otro y entonces no sabemos si tenemos que cumplir las normas de Suiza y Francia o solo de Francia…
    Nuestra idea es ir a visitar los mercadillo de Alsacia pero tenemos un lío horrible…
    Nos puedes ayudar? Muchas gracias.

    • ¡Hola Cristina!

      Si vuestro destino final es Francia, tendréis que cumplir con las normas de Francia. Es importante que salgáis por el sector francés cuando lleguéis al aeropuerto. No te preocupes, la teoría es mucho más complicada que la práctica.

      ¡Un saludo y muchísimas gracias por tus visita!

  • Hola María, mis felicitaciones por la página web, es genial, mil gracias por tu trabajo.

    Somos dos matrimonios (4 adultos y 3 niños de 7,8 y 10 años) que nos vamos a descubrir los mercados navideños de la alsacia. Nos vamos del 05/12 al 08/12, te pongo la ruta que hemos confeccionado para ver que te parece, tenemos el apartamento en COLMAR como base:

    05/12: KAYSERBERG – FREE TOUR COLMAR (16H) – BARQUITAS COLMAR (18:30)
    06/12: BERGHEIM – CASTILLO DE HAUT- OBERNAI
    07/12: FREE TOUR ESTRABURGO (10:00) – TURCKEIM (17H CALENDARIO ADVIENTO)
    08/12: EGUISHEIM-RIQUEWHIR -COLMAR (NIÑOS CANTANDO 17H)

    En el caso del día 06/12 he visto que también está el mercadillo de SELESTAT, no sé si nos dará tiempo, porque entre BERGHEIM y SELESTAT cual te quedarías? He leido que BERCHEIM tiene la ruta de los belenes.

    También he visto en algún foro que el mercado de navidad de Estraburgo no estará abierto, si las luces y el árbol, que pena.

    Mil gracias

    • ¡Hola Jose Luis!

      Bienvenido a descubriendoalsacia.com 🙂

      En cuanto a la ruta, ninguna objeción. También podéis llevar Ribeauvillé en la recámara por si os quedáis cortos algún día. El mercadillo es impresionante pero lo evitaría si no os gustan las multitudes.
      Entre Bergheim y Sélestat… Me pones en un compromiso porque son muy diferentes.
      Bergheim como pueblo tienen mucho más encanto; Sélestat por el mercado navideño y por ser la cuna del árbol de Navidad (tiene un par de exposiciones muy bonitas). Este año, de hecho, están de celebración por el 500 aniversario de la primera mención del árbol de Navidad (1521).

      EL MERCADO DE ESTRASBURGO NO SE HA CANCELADO POR AHORA.

      ¡Un saludo enorme!

  • No he puesto comentarios porque creo que es mejor consultar directamente las páginas, que son actualizadas cuando hay algún cambio.

    ¡Gracias por tu visita Noelia 🙂

  • Hola guapa!
    Pregunta rapida, no se donde lei que en la oficina de turismo de Estrasburgo alquilan cochecitos de niños, en el vuelo no nos entra llevarlo por ser mayor de 24 meses y estoy buscando opciones… sabes algo de esto? Gracias!

    • ¡Hola Noemi!

      Aquí tienes la información:
      Prêt de poussettes
      Pour faciliter votre séjour à Strasbourg avec vos jeunes enfants, l’Office de Tourisme de Strasbourg et sa Région met à votre disposition des poussettes cannes. Il vous suffit de vous présenter à l’accueil de l’Office de Tourisme, et selon disponibilité, une poussette vous sera prêtée gratuitement pour la journée (en échange d’une caution de 20 euros). N’hésitez pas à vous renseigner auprès de nos conseillères en séjour !

      Traducción:
      Préstamo de carritos.
      Para facilitar su estancia en Estrasburgo con sus hijos pequeños, la Oficina de Turismo de Estrasburgo, le ofrece carritos de bebé. Todo lo que tienes que hacer es acudir a la recepción de la Oficina de Turismo, y dependiendo de la disponibilidad, se te prestará un cochecito gratis para el día (a cambio de un depósito de 20 euros). ¡No dude en pedir más información!

      ¡Un saludo!

  • Hola buenas Maria, gracias antes que nada por tu trabajo. Quiero ir a la Alsacia del 20 al 27 de este mes de noviembre y me gustaria saber si aunque los mercados navideños algunos aun esten cerrados ya estaran adornados de navidad los pueblos. Gracias y saludos.

    • ¡Hola Carmen!

      Bienvenida a descubriendoalsacia.com 🙂

      Esta es una de las preguntas que más me hacéis y tiene su respuesta en el Post Preguntas Frecuentes (Preguntas frecuentes #AlsaciaenNavidad)

      Esa pregunta no tiene respuesta porque cada ayuntamiento maneja unos plazos diferentes y no los conozco todos 🙁 Además, las casas son decoradas por los dueños de las mismas y ellos deciden cuándo hacerlo.
      Lo único que puedo asegurar es que el día de la inauguración de los mercados, la decoración está ahí. Fuera del plazo, es toda una incógnita.

      Siempre cuento una anécdota. Fui un 28 de noviembre a Barr, un pueblo cercano a Obernai con el propósito de hacer fotos navideñas y volví con muchas fotos otoñales, calabazas, etc 😅

      ¡Un saludo!

  • Buenas, magnifica página, muy valiosa tu información. Me gustaría saber sin en el mercado navideño de Ravenna, está permitida la entrada de perros, así como en la lanzadera. He estado buscando información y no he encontrado nada. Un saludo.

  • Hola!

    Lo primero darte las gracias por la maravillosa información que ofreces tanto aquí como por redes. ¡Nos es súper útil para organizar nuestro próximo viaje a Alsacia!

    Lo haremos el próximo puente de diciembre, de viernes a jueves, es decir 5 días enteros. Dormimos en Colmar.

    Me gustaría compartir contigo la ruta que tenemos pensado hacer para saber que te parece y si cambiarías algo. En dicha ruta lo que hemos intentado es evitar los sitios más multitudinarios en el fin de semana, pero me queda la espina de que nos perdemos algún mercado que solo abre de viernes a domingo.

    Sábado: Ribeauville, Castillo du Haut Koenigsburg y Mercado de Ravennaschlucht (ya tenemos los tickets)
    Domingo: Gertwiller (visita rápida), Obernai y Estrasburgo.
    Lunes: Colmar
    Martes: Bergueim (por lo que he visto el mercado solo abre un fin de semana que no estamos en Alsacia), Riquewihr y Turckheim
    Miércoles: Kayserberg (este mercadillo nos lo perderíamos), Eguisheim y Mulhouse (esta última noche dormimos aquí)

    Ves algún día demasiado lleno o en el que podemos ir a algún pueblecito interesante más? Andlau, Salestat…
    Crees que nos perdemos algún mercadillo muy interesante y harías algún cambio por otro que lo es menos?
    Hay algún mercadillo que sea especialmente bonito de noche?
    Y otra cosilla, hay algún tipo de información sobre el mercado de Neuf Brisach?

    Muchísimas gracias por tu ayuda de antemano.

    Un saludo!!

  • Enhorabuena por tu trabajazo!
    aquí va una pregunta difícil: sabrías si pedirán pasaporte COVID para entrar en los mercadillos? o PCR?
    Mil gracias
    un saludo

    • ¡Hola Sara!

      Bienvenida 🙂

      De momento, SOLAMENTE van a pedir el pass sanitaire en los mercados que estén dentro de edificios y también en el Marché Gourmand de Colmar.
      En cuanto a Estrasburgo, todavía no han comunicado nada.
      Cuando consiga toda la información y quede una semanilla o así para los mercados, publicaré un post con todos los detalles 😉

      ¡Un saludo y mil gracias por tu visita!

  • Hola! llegamos al areopuerto de Mulhouse-Basel el 25 de noviembre a las 20.40h y no encuentro buena comunicación para llegar a Colmar. Estaremos hasta el domingo 28/11, que cogemos vuelo de regreso a las 15:00h. Hemos reservado un alojamiento en Colmar, perferimos no intentar abarcar demasiado y no agobiarnos y disfrutar. El tema es (lo numero por si así te facilito respuestas… :):
    1-¿ Aconsejas coche? por horario de llegada y de vuelta creo que nos puede facilitar. Lo malo imagino que será aparcar en Colmar y en el resto de pueblos donde queramos ir. A priori no me hace mucha gracia el tema coche por el lío de aparcar, però pienso que al final el transporte público me va a salir más caro.
    2- Tenemos 2 días enteros para disfrutar. Además de Colmar, que nos recomiendas? ¿Vale la pena ir a Estrasburgo?
    3- Si cogemos coche, el domingo por la mañana podríamos quizás visitar un último mercadillo (Mulhouse sería buena opción, de camino al areopuerto?).
    4- Ves buena opción dormir en Colmar teniendo coche? O al tener coche nos recomiendas dormir en algun otro sitio? Ya tenemos una reserva, con cancelación gratuita.
    5- He buscado pero no he encontrado algún post con lugares donde poder aparcar…. Por casualidad hay info en algun post?
    Después de 3 o 4 años fallidos intentando ir, por fin este año podré ir. Mil gracias por toda la información que aportas. Es un trabajo excelente, enhorabuena!. 🙂

    • ¡Hola Jim!

      Intentaré mandarte un correo a lo largo del día con las respuestas a todas esas preguntas. Creo que es más cómodo.

      ¡Un saludo!

      • Me gustaría recibir las mismas respuestas si fuera posible , solo que mi idea es viajar el 24 al 26 de diciembre o del 31 al 2 de enero ! Muchas gracias . Un saludo

    • Buenas tardes nosotros vamos del 19 de diciembre al 25,nos quedaremos en molhouse,queria saber di es mucho trayecto del aeropuerto de basilea a molhouse,si hay ofertas de tren para visitar los pueblitos,que pueblitos podemos visitar y que mas podemos visitar,me preocupa perderme ya que vamos solas mi hija y yo,y si es mas barato ir en coches compartidos o tren??gracias un saludo

      • ¡Hola Leticia!

        No, no hay mucho trayecto entre el aeropuerto y la ciudad de Mulhouse. Si hubiera ofertas de tren, tienes que consultarlo directamente en la web del TER Grand-Est: https://www.ter.sncf.com/grand-est . A veces ponen tarifas «petit prix» pero ya te digo, es mejor que lo consultes tú misma.
        A los pueblecitos NO se puede llegar en tren. Primero tendrías que ir a Colmar en tren y después tomar un autobús o la Navette de Noël

        ¡Un saludo!

    • Buenos dias!! Podrías enviarme a mi correo también esa respuesta? Vamos a Colmar del 29 de diciembre al 2 de enero.

  • Hola, tengo una duda me gustaría saber si en caso de que se restablezcan los mercados de Navidad en Colmar, si los domingos abren, es que vamos del 25 al 29 de noviembre y me gustaría ir planeando el viaje.
    Gracias

    • ¡Hola Oscar!

      Estamos a la espera de que salgan los horarios de los mercadillos de Colmar. Pero sí, abren desde el día 26 de noviembre y los domingos siempre han estado abiertos.

      ¡Un saludo y mil gracias por la visita!

  • Hola Maria
    Iremos a Alsacia en Navidad en autocaravana unos 10 dias
    Gracias por la información actualizada de los mercados navideños.
    Llegariamos el 24 y el dia de navidad 25 que no creo que haya ningún mercado no sabemos a dónde o a qué dedicarlo.
    Sugerencias tuyas

    Muchísimas gracias

    • ¡Hola Marisa!

      Muchas gracias por visitar descubriendoalsacia.com

      Sí, el día 25 y 26 de diciembre hay muchas cosas cerradas por ser días festivos.

      Yo vería pueblos, sobre todo los que ya no tienen mercado (Riquewihr, Ribeauvillé, Kaysersberg,…). El resto de días intentaría hacer coincidir pueblos y mercados, ya que no quedarán muchos abiertos.

      ¡Un saludo!

  • EXCELENTE PAGINA María!
    Antes que nada agradecerte por la gran información que contiene tu pagina, FELICITACIONES!
    Quería consultar si se sabe algo sobre la apertura de los mercadillos de navidad de Colmar y sus puebles aledaños…nos gustaría ir con la familia en el puente de diciembre.
    Muchas gracias!

    • ¡Hola Nico!

      Bienvenido a descubriendoalsacia.com y gracias por tus palabras 🙂

      Todo sigue igual, en pie. Como tengo dicho, Cualquier novedad la publicaré aquí y en la página de Facebook.

      ¡Un saludo!

  • Hola!!
    Primero de todo agradecerte mucho mucho toda la informacion desinteresada, actual y super completa que das por aqui!! Es una maravilla de pagina!
    Te queria comentar a ver si lo ves viable… vamos del 6 al 8 de diciembre a Estrasburgo, en vuelo desde Barcelona, lo malo es que llegamos a las 15h y la vuelta es las 15,30 el dia 8, por lo que nos quedan 48 horas para exprimir al maximo. Habiamos pensado dehar Estrasburgo para la tarde que llegamos y la mañana que nos vamos, para verlo de noche y de dia, y el dia del medio visitar Colmar, ves viable hacer Colmar por la mañana y Obernai por la tarde y acabr en Estrasburgo para dormir, o sera demasiado? Estaremos alojados en el Hotel Tandem, enfrente de la estacion de tren, y a 15 min de la catedral. Otra cosa que me preocupa es que por lo que veo los mercadillos cierran muy pronto (19h) es asi? Y por ultimo, nos recomiendas algun sitio para cenar que realmente valga la pena (vamos dos familias con 4 peques) Gracias!!

    • ¡Hola Noemi!

      Muchas gracias por visitar descubriendoalsacia.com y por esas palabras tan bonitas hacia mi trabajo aquí 🥰

      Lo primero que te diría es un dicho bastante conocido: el que mucho abarca, poco aprieta. Con el tiempo tan justo, lo que yo haría sería centrarme en ver lo más importante y dejaría otros lugares para un segundo viaje. Además, viniendo con niños/as, el ritmo es mucho más lento. No me has especificado si alquilais un vehículo: si no es así, los tiempos también se ralentizan.

      Teniendo el alojamiento en Estrasburgo, me centraría en ver BIEN Estrasburgo, una ciudad que tiene mucho que ofrecer. Preciosa tanto de día como de noche.

      El día 7 lo dedicaría a ver Colmar y algún pueblo de los que están cerca. Eguisheim por ejemplo (una preciosidad).
      Yo no iría a Obernai, la verdad. Lo dejaba para otra ocasión en el futuro.

      Teniendo el alojamiento en Estrasburgo, solo 48h de estancia y sin coche es complicado. Como dije antes, yo intentaría ver bien los pocos lugares que se puedan y no agobiarse por no verlo todo.
      ¡Pasadlo muy bien!

      ¡Un saludo!

      • Mil gracias guapa!!! Ves viable ir a Colmar y a Eguisheim en un dia entonces? Entiendo lo que dices que cuantas mas cosas en tan poco tiempo menos «veremos» pero nos gustaria visitar un poquito a vistas generales un poquito mas de la Alsacia, habran mas años para centrarnos en ciudades que nos hayan gustado mas 🙂 como mínimo ir a Colmar seguro, y ahora me has puesto los dientes largos, larguisimos con Eguisheim jajajaja
        Cual es la mejor ruta (sin coche) para hacer Estrasburgo-Colmar-Eguisheim -Estrasburgo?
        Muchisimas gracias!!!!!

  • Hola Maria !!!

    Primero felicitarte por la página ya q es de gran ayuda y te quería preguntar si se sabe o ya es oficial el montaje de los mercadillos más populares para este año, me ha parecido leer que en octubre se sabría con más seguridad.

    Muchas gracias

    • ¡Hola Iván!

      Así es. En este mes se sabrá si se celebran los mercados o no. No te sabría decir la fecha exacta, puesto que no se cuándo tendrá lugar la reunión con las prefecturas.

      ¡Un saludo enorme y gracias por tu visita a la web!

  • Hola!!! Voy Alsacia del 27/12 al 2/01 con mi pareja!! Queremos coger coche de alquiler pero veo que en el aeropuerto es carísimo , pensé en otra opción de cogerlo en friburgo (Alemania) q ya vienen con ruedas de invierno y es más económico! Pero no veo como ir del aeropuerto a friburgo, veo un tren con muy poco horario disponible.
    Por otro lado donde es mejor pasar la última noche del año? En colmar o Estrasburgo? Vamos sin niños
    Gracias un saludo

    • ¡Hola Iratxe!

      Bienvenida a la web 😊

      La mejor manera de llegar a Friburgo de Brisgovia desde el Euroairport es con el AUTOBÚS. Con la compañía Flixbus: https://www.flixbus.es/

      Ambas opciones son buenas. Está claro que Estrasburgo, al ser más grande, tendrá algo más de ambiente.

      ¡Un saludo y gracias 🙂!

  • Hola buenos dias,
    Esta pagina es una maravilla la sigo ya desde el año pasado, vamos a visitar Alsacia en el puente de diciembre, esperemos que este año si que sea el bueno, tenemos ya los vuelos y el hotel en Colmar, nos apetecia mucho visitar el mercado navideño de Ravennaschlucht, hemos visto como llegar en tu apartado de transportes, pero queriamos ver si hay posibilidad de un transfer que nos llevara desde Colmar ida/vuelta, somos 6 personas.
    Conoces alguna compañia que haga estos trayectos, no encuentro ninguna.
    Tambien buscamos alquiler de coche+conductor, para visitar los pueblecitos cercanos a Colmar porque nosotras no conducimos y tampoco hay manera

    • ¡Hola María!

      Muchas gracias por visitar descubriendoalsacia.com 😊

      No, desafortunadamente no conozco ninguna empresa o compañía privada que haga el trayecto entre Colmar y el mercado de Ravennaschlucht.

      En la página web de turismo de Colmar hay un listado con los taxis y algunos hacen recorridos turísticos por los pueblos. Te dejo la web: https://www.tourisme-colmar.com/fr/pratique/se-deplacer/taxis y https://www.ats-colmar.fr/circuit-touristique-route-des-vins-alsace/

      ¡Un saludo 👋!

      • Mil gracias por la web de la empresa de taxis, que me has indicado, he hablado con ellos y si que podrían llevarnos hasta Ravennaschlucht (coche+conductor) , así que estupendo, lo comento por si alguien más pudiera estar interesado en este tema

        • Fenomenal 😀😀

          Espero que hayas preguntado precios porque los taxis son caretes y no quiero que te lleves una sorpresa desagradable cuando os den la factura 😔

          ¡Un saludo!👋

          • Hola,
            Me han dado presupuesto y si son mas caros que en otras partes de Europa pero como somos 6 personas nos trae a cuenta y nos sale practicamente lo mismo que desde el Aeropuerto de Basilea a Colmar, solo varia en lo que te cobran por cada hora de espera,

    • Hola María!!! Gracias por todo el tiempo invertido en esta maravillosa página.
      Tengo 5 días en noviembre exactamente del 17 a 21, siempre quiero ir a Alsacia pero por las fechas nunca me es posible. Quería preguntarte si en las fechas que menciono merece la pena ir y si veremos algo decorado de navidad o aún es pronto…. Muchas gracias!

    • ¡Hola Ester!

      Muchísimas gracias por tu visita 😊

      Esa información no es oficial. Te recomiendo que visites directamente la página web https://noel.strasbourg.eu/, que es la del comité organizador, el ayuntamiento en este caso.

      La única verdad es que el Ayuntamiento quiere instalar las casetas del mercado y están a expensas de la reunión y confirmación por parte de la Prefectura del Bajo Rhin. La reunión suele tener lugar a mediados de octubre.

      ¡Un saludo!

      • Hola buenas noches se sabe ya si se van a instalar las casetas de los mercados navideños en Estrasburgo. Me podrías informar de en qué zonas puedo ir para la cena de Nochebuena. Muchas gracias por tu labor

        • ¡Hola María Pilar!

          Cuando haya cualquier novedad, la publicaré aquí y en la página de Facebook. Por ahora todo sigue en pie.

          Intentaré buscar pronto el PDF con los restaurantes abiertos en las fechas señaladas. Puedes echarle mientras un vistazo al de 2019… (Está en Preguntas frecuentes #AlsaciaenNavidad

          ¡Un saludo y gracias por tu visita!

  • ¡Buenas tardes!
    Escribo otra vez porque de verdad que tus respuestas siempre ayudan!
    Estoy preocupada porque tenemos los vuelos cogidos, pero no encuentro la manera de ir de colmar al aeropuerto (Lunes 29 Nov) tendríamos que estar ahí sobre las 7:30 de la mañana, me sale que no hay autobús ni tren…me preocupa mucho este tema. ¿Cómo podemos llegar sino?
    Vamos con un bebé y me preocupa no tenerlo todo organizado jeje
    Mil gracias

  • Hola, Este blog me fascina y tiene información super valiosa, gracias por tu maravilloso aporte, viajaremos a Estrasburgo en Navidad del 26 al 30 de Diciembre, y entre los lugares que queremos visitar esta Europa Park, pero no se si existe algún transporte publico que nos lleve al parque y luego a estrasburgo el mismo día o si es estrictamente necesario alquilar un coche?
    si pudieras ayudarme con esta información te lo agradecería porque para nosotros seria fantástico si pudiéramos ir en transporte publico o en taxi ida y vuelta el mismo día.

    Gracias

    • ¡Hola Ámbar!

      Bienvenida y gracias por tu visita.

      El autobús 271 (Estrasburgo-Europa Park) es estacional y acaba su temporada el 7 de noviembre, por lo que no hay transporte público directo en esas fechas desde Estrasburgo.

      ¡Un saludo!

  • Buenos días, me gustaría saber si es necesario cambiar las ruedas del coche en caso de alojarnos en Colmar y querer cruzar a Alemania para visitar Friburgo, un solo día.
    Muchas gracias.

  • Hola buenas tardes,
    Tenemos pensado hacer el viaje a Alsacia estas navidades. Con todo lo que está suciendo con cuanto tiempo de anticipo será más viable hacer las reservas? Hacerlo a estas alturas será muy precipitado?.
    Otra duda que me surge. Notros no vamos a alquilar coche. Volaremos a Basilea y queremos ver Colmar, Eguisheim y Turckheim y luego una escapada rapida a Estrasburgo. La idea es que busco y busco y no veo en bus o tren las posibilidades de ir de Colmar a Estrasburgo y luego Estrasburgo a Basilea. La duración cual sería??.
    Los taxis en Francia son caros?
    Un saludo. Muchusimas gracias. Tu web está genial para valorar todo lo que se necesita para e viaje.

    • ¡Hola Laura!

      Muchas gracias por visitar descubriendoalsacia.com

      Pues toda esa información que buscas y buscas y no encuentras está en esta misma web 😉 Si abres la pestaña «Transporte» del menú, se despliega su submenú y ahí tienes la información de tren y autobús, entre otros.

      ¡Un saludo!

  • Buenos días María!
    Tenemos previsto viajar a Alsacia el puente del 8 de diciembre. Viajamos en autocaravana. En principio llegaríamos el día 4 de diciembre a primera hora de la tarde y marcharíamos el 7 a media mañana. La ideal sería dejar la AC en un campo base (Estrasburgo?) y movernos en transporte público o coche de alquiler. Ahora las preguntas:
    Qué mercados nos aconsejas visitar?
    Mejor coche de alquiler o transporte público?
    Muchas gracias por tu tiempo. Haces un trabajo realmente excepcional!

    • ¡Hola Jordi!

      Bienvenido y te agradezco mucho tu visita a la web.

      Yo aconsejo visitar los mercados que están en la primera tabla, los denominados (por mí) Mercados navideños relevantes en Alsacia 🙂 Por cierto, la tabla no está completa porque faltan fechas por confirmar (como Mulhouse, por ejemplo).

      Tanto el coche de alquiler como el transporte público tiene sus cosas buenas y sus cosas malas. Lo mejor es valorar los puntos positivos y negativos y tomar una decisión. Yo no puedo decantarme por uno u otro.

      ¡Un saludo!

    • Hola, gracias por toda la información que facilitáis en la página.
      Me gustaría saber si este año, por temas de la panadería en la que vivimos, habrá mercadillos, casetas… o solo habrá la decoración de navidad con luces?
      Gracias

      • ¡Hola Raquel!

        Todavía nada es definitivo. Cuando se acerque octubre anunciarán las medidas de seguridad y en ese punto ya sabremos con certitud si tendrán lugar y bajo qué condiciones.

        Saludos y gracias por tu visita.

  • Hola mucha gracias por la Info, te he encontrado de casualidad y es súper útil.
    Dos pregunta, la lista de fechas de los mercadillo que hay publicada es ya segura, es decir esos pueblos van a abrir?
    Otra consulta sobre la ubicación del alojamiento estamos mirando a n apartamento en Benfeld, es una buena opción? Al esta mas cerca de Alemania, me recomiendas algún pueblo que valga la pena?
    Muchas gracias

    • ¡Hola Cristina!

      Bienvenida y gracias por tu visita. ¡Vivan las casualidades!

      La lista que ves es oficial. NO están asegurados a día de hoy y no lo estarán hasta bien entrado el mes de octubre. Para que te hagas una idea, a estas alturas del año pasado también había fechas confirmadas y se terminaron cancelando… Si quieres estar al día, puedes seguirme en Facebook. Por allí voy compartiendo la última hora 🙂

      El tema de la ubicación del apartamento: yo escogería otra ubicación más cercana a Colmar, MUY especialmente si no vais a alquilar un vehículo. Si es por tema presupuesto (entiendo que los pueblos de la Ruta del vino se encarecen), pues adelante. Pero las conexiones sin coche son casi imposibles.

      ¡Un saludo!

      • Muchas gracias por tu respuesta, te buscare en Facebook, para seguirte y estar al día.
        Vamos en nuestro coche, por lo que no tendremos problemas en los desplazamientos, habíamos pensado en esta ubicación por intentar pasar Alemania un día e ir a Fisburgo, algún pueblo que nos recomiendes de Alemania, que este cerca.
        Otra opción que hemos mirado esta en Ingersheim, que según me dices sería mejor opción,
        Vamos 6 días., crees que enes suficiente dado que queremos dedicar un día a Estarsburgo y otro a Fisburgo.
        Gracias por la info y ty ayuda.

        • ¡Hola de nuevo!

          Una cosa muy importante: en Alemania son obligatorias las ruedas de invierno. No se si ya lo sabíais y lo tenéis ya planificado pero está bien recordarlo por si acaso.

          Sí, yo escogería Ingersheim antes que Benfeld. Vais a tener más a mano los pueblos y la A35 (autovía).

          Sí, 6 días está muy bien. Un día para Alemania, otro Estrasburgo y los demás Mulhouse, Colmar y los pueblos que queráis.

          Un placer 😉

          ¡Muchísimas gracias y un saludo!

  • Hola!!! En primer lugar agradecerle tanta información útil.
    Tenemos el vuelo para viajar a la Alsacia en navidad. ¿Sabe cuándo se podrá saber con seguridad si habrá mercadillos? ¿Se escucha algo al respecto?
    Gracias de antemano 🙂

    • ¡Hola Elvira!

      Gracias por tu visita 😊

      Pues yo creo que para bien entrado el mes de octubre. Hay que seguir esperando pacientemente:-)

      ¡Un saludo!

  • Hola!
    Primero felicitarte por esta web, perfecta para planificar un viaje por esta zona.
    Tenemos pendiente el viaje a Estrasburgo en Navidad desde el pasado año por el tema Covid, esperemos que este año se puedan instalar los mercados navideños.
    He consultado las rutas de Navettes de Noël y solo tienen salida desde Colmar, no desde Estrasburgo, hay alguna alternativa que no sea alquilar un vehiculo.
    Muchas gracias.

    • ¡Hola Albert!

      Muchísimas gracias por tu visita 😊

      Las Navettes de Noël salen de Colmar porque los pueblecitos están en las cercanías de la ciudad. Estrasburgo está a 60 km.

      Por lo tanto, la única opción sería tomar el tren de Estrasburgo a Colmar y allí coger las Navettes de Noël.

      ¡Un gran saludo!

      • Buenos días de nuevo!!
        Hhe estado revisando la web de CTS-Strasbourg y tTengo una duda respecto a los pases de transporte, el abaono ALLER SIMPLE PAR 10 es unipersonal o por el contario pueden utilizar los 10 viajes diferentes personas? Vamos a estar 2 días en Estrasburgo, pero el alojamiento l o tenemos en Eckbolsheim y estoy mirando como desplazarse al centro sin utilizar el coche particular. Somos 4 personas, que abono me recomiendas ?
        Muchas gracias.

  • MADRE MIA!!! esta página vale su peso en oro. Muchísimas gracias por una información tan completa y actualizadas. Yo ya tenía este viaje pendiente y al final me animado y ya he reservado el avión a Basilea y el coche. Solo me falta el alojamiento y tenía pensado cogerlo en Colmar. Te quería preguntar si sabes algo respecto al tema de la telefonía en Basilea. Me refiero a que para usar el maps para salir conduciendo de Suiza voy a necesitar conexión a Internet y me imagino que el roaming en Suiza no debe funcionar. También quería preguntarte si sabes si al volar a Basilea necesitaremos sacarnos pasaporte o con el DNI ya servirá? Me dicen que el aeropuerto tiene como una salida francesa y una suiza…..pero no se aún por donde tendré que salir para coger el coche ya que al alquilarlo no se especificaba nada más que «aeropuerto de Basilea» .
    Muchisisisisimas gracias de nuevo por tanta información tan bien organizada.

    • ¡Hola Noelia!

      Comentarios como el tuyo sí que valen su peso en oro. Muchísimas gracias por esas palabras tan bonitas 🙂 Merece la pena todo el tiempo invertido cuando leo comentarios así.

      El tema de la telefonía: Si solamente vas a estar en el aeropuerto de Basilea/Mulhouse, intenta conectarte directamente a una compañía francesa (Free, Orange o Bouygues, por ejemplo). El aeropuerto está situado en tierra francesa, por lo que nada más llegar podrás conectarte a la red francesa y evitar el roaming suizo.

      Para volar al aeropuerto de Basile/Mulhouse no necesitas el pasaporte, ya que ambos países están en el Acuerdo de Schengen. De todas maneras, siempre es recomendable viajar con ambos documentos por si se pierde alguno de ellos durante el viaje.

      Tienes que mirar tu reserva, seguramente ni te habrás dado cuenta. Habitualmente el lado francés se especifica con las siglas MHL y el suizo como BSL. Échale un ojo.

      Cualquier otra duda, puedes hacérmela llegar por aquí o al correo descubriendoalsacia@gmail.com

      ¡Un saludo afectuoso!

      • Un millón de gracias de nuevo!! El coche lo tenemos alquilado en el lado Suizo para que venga por defecto con ruedas de invierno y así podamos ir a Friburgo sin problemas. Con lo del teléfono me has ayudado mucho. Es que me alucina que alguien haga esto de forma tan desinteresada! Según se acerque diciembre me imagino que te vamos a freír a preguntas así que valgan mis disculpas ya de antemano jjjj.

  • Buenas tardes, primero de todo agradecerte toda la información que das, es súper completa y ayuda mucho!. Quería preguntarte sobre el trasporte; para viajar en bus o tren por los distintos tos pueblos según lo que busco en internet solo me sale punto de partida Colmar, pero no hay posibilidad de ir de Eguisheim a Turckheim y de este último a Kaysersberg sin tener que estar volviendo a Colmar?

    Muchas gracias de an temano.

    Un saludo!!!

    Andrea

    • ¡Hola Andrea!

      Te dejo aquí el mapa de las líneas del Alto Rhin.

      Ten en cuenta también que si vienes en temporada de Navettes de Noël, éstas hacen un recorrido circular por los pueblos: Navettes de Noël

      ¡Un saludo y mil gracias por tu visita!

  • Buenas tardes, en Estrasburgo no hay mercadillos. No lo veo anunciado en las tablas que publicaste… mil gracias

    • ¡Hola José Lucas!

      Bienvenido a descubriendoalsacia.com

      Efectivamente, Estrasburgo no aparece de momento en la tabla porque todavía no han confirmado la fecha de este año. De hecho, suelen casi los últimos en anunciarlo.
      Yo solo incluyo las fechas que están 100% confirmadas por los ayuntamientos o asociaciones encargadas de la organización.

      ¡Un saludo y gracias por tu visita!

  • hola!!!
    Como estas? gracias por toda la info, estamos mirando para reserva cuanto antes para el puente de navidad, vamos desde Tenerife.
    Si se diera el caso de que los mercadillos no se hicieran este año, consideras que aun así es buena época para visitar la ciudad o mejor pillar todo con posibilidad de cambio?
    Por cierto recomendarias Eguisheim como base o mejor Colmar? somos una pareja.
    gracias!!!!!!!

    • ¡Hola Sabrina!

      Bienvenida a descubriendoalsacia.com

      En mi opinión (no es la más objetiva), Alsacia merece la pena siempre. Ahora bien, los mercados de Navidad son parte fundamental de #AlsaciaenNavidad…. Le aportan un ambiente, una calidez, un olor, etc indescriptible y que hay que vivirlo. Por lo que yo cogería, a poder ser, todas las reservas con opción de cancelación gratuita ( no sólo por el tema COVID, también podrías tener algún problema a nivel personal que te impida venir y podrías perder bastante dinero).

      En cuanto a la base operativa, si os vais a mover en transporte público, Colmar sin lugar a dudas. Si alquilas coche, cualquiera de las dos es buena opción.

      A modo de recordatorio, si reservas en Booking con los enlaces que hay por la página, yo me llevo una pequeña comisión que me ayuda a mantener la página.

      Muchísimas gracias por la visita.

      ¡Saludos!

      • Hola!!
        Sabes de que manera se puede ir de Aeropuerto de Basilea-Mulhouse-Friburgo a Colmar en transporte?? Y en dicho aeropuerto desde españa no es necesario pasaporte no? Ya que leo que tiene salida francesa y suiza.
        Graciasss

        • ¡Hola Jessica!

          Gracias por tu visita a la web.

          No hay transporte directo del aeropuerto a Colmar. Hay que tomar primero una navette o autobús que nos lleva a la estación de tren de Saint-Louis.

          Da igual si sales por Suiza o Francia. Ambos países están dentro del tratado de Schengen, por lo que no hace falta el pasaporte.

          ¡Un saludo!

  • Hola Maria!
    Primero de todo, mil gracias por todas tus recomendaciones! Nuestro plan en Diciembre es ir a visitar los mercados navideños, haremos base en Colmar, ya tenemos la reserva hecha, estaremos 4 días para el puente de diciembre. Mi duda es, ¿es fácil moverse en tren por los pueblos o autobús? Están bien comunicados?
    Vamos a ir con nuestra peque que tendrá 1 año y medio, así que iremos a su ritmo, sin prisas pero intentando ver lo máximo posible.
    Muchas Gracias

    • ¡Hola Ariadna!

      ¡Bienvenida a descubriendoalsacia.com!

      Los pueblos están bien conectados durante el Adviento con las llamadas Navettes de Noël, unos autobuses que realizan un recorrido circular por los pueblos más conocidos y bonitos. Aquí tienes la información de las Navettes 2019 (en 2020 no hubo y, hasta octubre aproximadamente, no salen los detalles de 2021). Hace muchos años que prácticamente no cambian nada, así que puedes hacerte una gran idea: Navettes de Noël 2019

      Trenes no hay a los pueblos, por lo que el único método de llegar sería con el autobús, ya sea con las Navettes de Noël o con los autobuses de línea normales.

      ¡Espero que te sirva toda la información!
      Cualquier otra duda, aquí estoy.

      ¡Gracias por tu visita y un gran saludo!

  • Estamos planeando ir a Alsacia del 31 de diciembre al 3 de enero y hemos visto que todos los mercados navidenos terminan el 31 de diciembre. Creeis que es una buena opcion ir entonces? De no ser asi, alguna recomendacion para empezar el ano?

    • ¡Hola!

      Los horarios que ves son los oficiales y no cambian prácticamente de un año a otro. La época fuerte de los mercados navideños tiene lugar durante el Adviento, el cual acaba el 24 de diciembre.

      A partir del día 2 de enero, difícilmente encontrarás la decoración navideña. A lo sumo, las luces y algún resto de lo que van recogiendo los primeros días de enero.

      De todas formas, Alsacia es recomendable 100% en cualquier época del año. Está claro que si vuestra intención es disfrutar de los mercados, las fechas que me indicas para venir no son las mejores.

      ¡Un saludo!

  • Buenos días María me encanta tu blog y me ha ayudado muchísimo… Lo único que tenia pendado ir del 24 al 28 de noviembre y veo que todos los mercadillos navideños los inauguran el día 26… Los días previos estarán cerrafos verdad… Gracias.

    • ¡Hola Elena!

      Claro, los días previos a la inauguración de los mercados están organizando, montando y poniendo a punto la decoración e iluminación de los pueblos y ciudades.

      ¡Un saludo y muchísimas gracias por tu visita!

  • hola¡¡ que alegria saber que han publicado fechas¡ este año quiero vovler y hacer viaje de 10 dias en el puente de diciembre para ver todos los mercadillos con calma. ojala el virus nos de tregua y al ifinal este año abran. yo he ido a riquehiwr, ribeauville con su mercado medieval, colmar of course, estrasburgo, kaysemberg. este año quiero ir ademas a turkehiem, bergheim y alguno que me recomiendes que sea un mega imprescindible??? gracias¡¡

    • ¡Hola!

      Muchísimas gracias por tu visita a la web.

      El año pasado también se publicaron las fechas pero, meses más tarde, se acabaron cancelando. Los mercados de este año tampoco están asegurados… hasta finales de septiembre u octubre no se sabrá nada con algo más de certidumbre.
      Como ves en las tablas, en la parte superior están los mercados que yo recomiendo, ya sea por el pueblo en sí o por el mercado. Faltan bastantes nombres pero, hasta que no se publica de manera oficial, yo no los incluyo.
      Sí, Turckheim y su calendario de Adviento, Bergheim y la ruta de Belenes no pueden faltar en tu lista. Añadiría también Eguisheim, Mulhouse, Obernai y, si me lo permites, te recomiendo el mercadillo navideño de Neuf-Brisach (la fecha de 2021 no está confirmada pero aventuro que será del 10 al 12 de diciembre).

      ¡Un gran saludo!

  • Hola!quería saber hasta cuando dejan puestas las decoraciones de luces navideñas este año 2020 en Alsacia x favor! Gracias x la info

    • ¡Hola Vane!

      La decoración navideña está hasta final de año. A partir del día 1, comienzan con el desmontaje.
      La iluminación suele estar hasta el día de la Epifanía (habitualmente). En ciertos casos, como Estrasburgo, suelen alargarlo un poquito más para enlazarlo con el periodo de rebajas y, de esta manera, crear un revulsivo y que la gente se anime a ir al centro a comprar. Esto último no es seguro… lo suelen comunicar después de fin de año.

      ¡Un saludo y gracias por tu visita! 👋

  • Descubra las casetas de los mercados navidenos mientras disfruta degustando las exquisitas especialidades alsacianas o el delicioso vino caliente. Los artesanos le revelan su saber hacer con delicadas realizaciones e ideas para regalo. En las calles reina la animacion y por todas partes se respira un autentico espiritu de Navidad entranable y calido. Su alma vibrara al son de los mejores coros navidenos. Los aromas y sabores de la Navidad despertaran su apetito para disfrutar de un momento gourmet. Tambien podra compartir el relato de los mitos y leyendas de Alsacia en torno a sus legendarios personajes como San Nicolas, Hans Trapp y Christkindel.

    • Buenas!!! Enhorabuena por tu página, nos ha ayudado mucho a organizar nuestro viaje! Respecto al tema mercadillos, hay alguna novedad por el covid o de momento sigue todo igual? Tenemos todo reservado con cancelación por si las moscas. Mil gracias!

      • ¡Hola Ana!

        Los mercados que ves están confirmados de momento. Intento revisar todas las fechas una vez al mes para comprobar que todo sigue en pie (o no).

        Todavía es pronto y ya veremos qué sucede finalmente.

        ¡Un saludo y muchísimas gracias por la visita!

    • ¡Hola Silvi!

      Una cosa es la decoración y otra la iluminación.

      En Estrasburgo, para animar el comienzo del periodo de rebajas, la iluminación, el Grand-Sapin y la pista de patinaje de Place Kléber estarán hasta el día 12 de enero. La decoración ya estará quitada o en proceso de…

      En Colmar, no hay ni decoración ni iluminación. A lo sumo, habrá operarios quitando todo.

      Esto funciona como en España… en cuanto acaba la Epifanía o día de Reyes, se acabó lo que se daba.

      ¡Un saludo!

  • Hola gracias por el blog es muy completo. Menos mal que he dado contigo porque si no habría metido la pata. Estaba por ir con mi mujer y mi hija a ver los mercadillos de navidad de colmar y alrededores y por que no pasar alli un fin de año en plan tranqui. en definitiva, que mis fechas serian del 29 al 2. Pero me he dado cuenta leyendo este blog que los mercadillos de navidad terminan el 29 de diciembre…algunos el 28 otros el 30 etc. Mi pregunta y ya voy al grano es: Merece la pena pasar el fin de año en colmar?? Merece la pena ir despues de que cierren los mercadillos? Ponen otras cosas para ver o hacer? Mil gracias.

    • ¡Hola!

      Sí, como bien dices, los mercados de Navidad finalizan a partir del 24/12 (Fin del periodo de Adviento).
      Los mercadillos le dan un ambiente muy bonico a los pueblos y ciudades…
      Lo bueno que tiene esa fecha es que todo está mucho más tranquilo que durante casi todo el mes de diciembre. En mi opinión, siempre merece la pena Alsacia (la recomiendo hasta en enero o febrero 😅).

      A tu pregunta de si ponen otras cosas: no. Al contrario, quitan.

      ¡Un saludo y gracias por tu visita!

  • Hola! Sólo quería decirte que gracias a tu blog he probado los deliciosos manalas… Si no te hubiera leído no hubiéramos entrado en las panaderías y mis hubiéramos perdido una delicia! Hemos estado solo dos días y nos hemos comido 6! Hasta las dependientas nos conocían!! Colmar y Eguisheim preciosos! Para volver con más tiempo. Y que decir de los mercadillos… Nos hemos vuelto locos. De nuevo, gracias! 😘

    • ¡Hola Carmen!

      Me ha encantado tu mensaje 😀 Nadie debería irse de #AlsaciaenNavidad sin haberse comido un manala alsaciano. Es el mejor dulce de la Navidad y con mucha diferencia.

      ¡Un gran saludo y gracias 😉 !

  • Hola Buenos días , voy a coger el tren de st. Louis a colmar por la web SNCF , no sé si se coge un día determinado y puedes viajar a cualquier hora , llego a Basilea sobre las 15:30 y no se si me dará tiempo a coger el de las 15:30 o 16:30 y en la pág no especifica nada

    • ¡Hola Roberto!

      Si llegas al aeropuerto de Basilea a las 15:30, no te va a dar tiempo a coger el tren de las 15:30. Piensa que primero tienes que coger un autobús (tiene una frecuencia de 20min aprox).
      Nunca he comprado un billete por Internet pero tengo entendido que el billete sirve para todo el día. Es decir, si pierdes el tren de las 15:30, podrías coger el de las 16:30.

      ¡Saludos y gracias por la visita!

      • Los mercadillos navideños de Strasburgo estarán mañana cerrados por la huelga o estarán abiertos?

        • ¡Hola Lourdes!

          No te sabría contestar a esta pregunta porque he buscado información, leído muchos artículos de prensa… y no he dado con nada. Pienso que, quien quiera y pueda, cerrará su puesto y hará huelga… quien no quiera, ahí estará.

          ¡Un saludo y gracias por la visita!

  • Hola Maria, enhorabuena x tu blog me ha encantado!!!, quería preguntarte, por si puedes ayudarme y guiarme un poco, viajo a la Alsacia del 7al 11 de diciembre dormimos en colmar y tenemos furgo de alquiler vamos 2 parejas y 3 niños peques, me podrías decir q ruta harías para aprovechar al máximo nos gustaría ver si se pudiera algo de la selva negra también , nos interesan mercadillos tema navideño sobre todo. Espero puedas ayudarme muchas gracias.

    • ¡Hola Rosa!

      Te agradezco enormemente tu visita a la web 🙂

      Siento decirte que no elaboro rutas personalizadas (me contacta muchísima gente a diario; mi labor en esta página es desinteresada y sería injusto).

      Te voy a proponer un par de pautas:
      1. Apunta todos los pueblos y ciudades que te gustaría ver. Esta página y otros blog te pueden servir de ayuda.
      2. Utiliza Google Maps para ubicarlos. Calcula que para los pueblos pequeñitos de Alsacia se invierte 1h15-1h30 en ver cada uno. Las ciudades… échale media jornada y Estrasburgo algo más, casi un día.

      Con eso puedes hacer un simulacro de ruta 😊. Cuando lo tengas finalizado y si te apetece, mándamelo a descubriendoalsacia@gmail.com y le echo un vistazo.

      ¡Un saludo!

  • Hola, muchas gracias por toda la información me ha sido de gran utilidad!
    Me surge alguna pregunta a ver si me puedes ayudar.
    Viajo a Alsacia del 30/11 al 05/12 y quiero moverme en bus (viajó sola y no me quería complicar alquilando coche)
    Del aeropuerto iré a Estrasburgo donde hago 2 noches y desde allí un día lo quiero emplear en ver selestat y obernai por cercanía a Estrasburgo.
    Luego hago otras 2 noches en colmar y la ruta aún no la tengo muy organizada, lo haré a partir del itinerario de bus.
    La última noche la haré en mulhouse para conocerlo durante la tarde y estar cerca del aeropuerto, el avión sale a las 10 h
    ¿Cómo lo ves?

    • ¡Hola Ana Isabel!

      Muchísimas gracias por tu visita a descubriendoalsacia.com

      Lo veo fenomenal 🙂 Ninguna pega.

      Buen viaje y feliz estancia.

  • ¡Hola María! Muchas gracias por tu blog, es una auténtica joya.
    Mañana volamos hacia Alsacia y nos hospedamos en Colmar con coche de alquiler. He preparado una ruta para intentar aprovechar el tiempo al máximo y quería saber si lo ves factible o me recomiendas alguna modificación:
    Viernes: Estrasburgo + Obernai
    Sábado: Sálestat + Ribeauvillé + Riquewihr
    Domingo: Kayserberg + Turkheim + Eguisheim
    PD: soy una fanática de la Navidad y los mercadillos

    ¡Muchas gracias!

    • ¡Hola Cristina!

      Muchas gracias por tu visita y por tus palabras hacia esta página 🙂

      La ruta la veo bien. Solo echo en falta Colmar… me imagino que, estando hospedados allí, sacareis huecos para verla.
      Como no se qué ritmo lleváis, el sábado podéis llevar en la recámara el Castillo de Haut-Koenigsbourg o Bergheim (ambos están entre Sélestat y Ribeauvillé).
      El domingo bien también. Intentaría, ya que te encanta la Navidad, hacer coincidir la visita de Turckheim con la apertura de la primera ventanita del Calendario de Adviento. En la página de Eventos y actividades navideñas tienes los detalles. Es un momento muy bonico y si vas en familia, los niños/as lo disfrutan un montón.

      Nada más que añadir 🙂 Me parece fenomenal tu ruta.

      Te deseo un buen viaje mañana y una estancia fabulosa 🤗.

      ¡Un saludo!

      • Millones de gracias es poco. Intentaré acoplar tus recomendaciones 😃

        ¡Saludos de una granaína residente en Madrid!

  • Hola! Lo primero felicitarte por tu blog, es maravilloso.
    Viajo a la Alsacia y Selva negra del 30 de Nov al 7 de diciembre, está es la ruta que hemos preparado ya que hemos alquilado coche en Basilea :
    Sábado 30 por la tarde: aeropuerto Basilea – Mulhouse-Colmar (dormimos en Colmar), que nos aconsejas ver en Mulhouse que lo vamos a visitar de paso, con poco tiempo e imagino que anocheciendo?

    Domingo 1 de mañanas : Hunawihr – Riquewihr- kaysersberg, y dedicar la tarde noche a Colmar con free tour incluido.

    Lunes 2 de mañanas disfrutaremos de Colmar y el mediodía y la tarde lo dedicaremos a Eguisheim y Turckheim, volviendo en la noche a Colmar.

    Martes 3 : Castillo de Haut-Koenigsbourg – bergheim – Ribeaville-Obernai-Estrasburgo(donde dormimos), donde nos aconsejas comer en Ribeauville o Obernai? Añadirías algún pueblo cerca de Obernai a la ruta?

    Miércoles 4: todo el día en Estrasburgo con free tour incluido, dormimos aquí. Imprescindibles de Estrasburgo?

    Jueves 5: Triberg – Schiltach – schonach – Gengebach-Friburgo donde dormimos.

    Viernes 6: dedicamos la mañana Friburgo con free tour incluido, y la tarde excursión al lago titise – Ravennaschlucht, excursión programada con Selva Negra, iremos q dormir a Sant Louis cerca del aeropuerto de Basilea-Mulhouse-Friburgo pq nuestro vuelo sale a primera hora del día 7.
    Te agradeciera mucho tu respuesta ya que mi viaje es dentro de 3 días.
    MIL GRACIAS DE ANTEMANO

    • ¡Hola Eva!

      Te voy a contestar al e-mail si me das permiso para ello. No quiero extenderme aquí demasiado y para eso está el correo electrónico.

      ¡Saludos!

  • Hola Maria,

    Muchas gracias por el post.

    Tenemos intención de viajar a la Alsacia del 26 de diciembre al 2 de enero.
    Por lo que vemos, muchos mercados navideños ya están cerrados para estas fechas y tenemos la duda de si siguen decorados con luces y ambiente navideño hasta pasado nochevieja.

    También, tenemos pensado hacer una noche de camino y aprovechar para visitar alguna otra ciudad.
    Habíamos pensado en Mulhouse, Valence, Dijon o Annecy. ¿Alguna recomendación?

    Ya por finalizar, en Alsacia, celebran la nochevieja en la calle como hacemos en España? No encontramos nada al respecto, y nos vemos solos en una plaza deseando feliz año nuevo…
    Es más problable en Estrasburgo o Lyon que en los pueblos más pqueños imagino.

    Saludos

    • ¡Hola Albert!

      Muchísimas gracias por tu visita a la web 🙂

      Sí, la decoración la suelen mantener hasta el día de la Epifanía (este año cae el 5 de enero).
      No te puedo hablar mucho de cómo se celebra la Nochevieja porque normalmente viajo a España para pasar esos días con la familia. Cuando la hemos pasado aquí, somos muy caseros y preferimos tomar las uvas en casa. Me han contado que la gente suele reunirse en Place Kléber (Estrasburgo) para darle la bienvenida al año nuevo y PETARDOS, tiran muchísimos petardos. Es tradición (dicen que es para espantar los malos augurios).

      Por último, de esas cuatro ciudades que me has mencionado solamente he visitado Mulhouse. Mulhouse no es gran cosa fuera de la época navideña… si tienes la oportunidad de ir con el mercado estaría bien. Si no, no me pararía (excepto si quieres ver algún museo).

      ¡Un saludo!

  • /Hola! Felicidaes por tu post me ha sido de gran utilidad y me ha permitido organizarme el viaje
    Estamos muy ilusionados!!
    Estaremos por la zona del 29/11 al 04/12 y nos alojaremos en Colmar
    Hemos resrvado un día para ir a la Selva Negra y hemos pensado ir a Triberg y Friburgo desde Colmar, que te parece la ruta? Añadimos algo más? Crees que será posible ver las cascadas de Triberg? Estamos un poco asustados por el tiempo!
    Viajamos con niños por lo que tampoco queremos machacarnos mucho
    Muchas gracias de antemano

    • ¡Hola Marga!

      Muchas gracias por tu visita a descubriendoalsacia.com

      Yo creo que está bien. Piensa que a las 16h30 es de noche y las distancias son más largas que entre los pueblos de Alsacia…

      Otras dos cosas que deberías tener en cuenta son:
      – Ruedas de invierno: son obligatorias en Alemania.
      – Carreteras de montaña: ir a Friburgo desde Colmar no tiene grandes riesgos porque es carretera convencional y autobahn en cota baja. De camino a Triberg, os toparéis con carretera de montaña. Obviamente la altitud es mayor y la probabilidad de que pueda caer nieve o agua nieve es mayor. Si no os apetece meteros en carreteras así, tienes la opción de ir a Gengenbach.

      ¡Un saludo!

  • Hola felicidades por tu post. Nos es de gran ayuda. Llegamos el día 7 de diciembre por la mañana a Babel y marcajmos el 10 por la noche. Hemos alquilado coche parte Francesa lo malo es q no traen cadenas ni nieve y nos da un poco de cosa… recomiendas que compremos en algun carrefour? nos alojaremos en Mulhouse, Ibis. Es lo mas economico que hemos encontrado. La idea es Sabado visitar Colmar, Domingo pueblos alrededor de Colmar o Friburogo , Lunes estrasburgo y Martes Mulhouse y alrededores. Cómo lo ves? Ten encuenta que nos gusta pasear y no ir a la carrera. Gracias

    • ¡Hola Dani!

      Muchas gracias por la visita a la web 😉

      El tema de las cadenas: yo esperaría. En caso de que haya alguna alerta por nieve o previsión de que pueda haberla, en Mulhouse tenéis un hiper de Carrefour (Île Napoleon). Allí podréis comprar cadenas o lo que necesiteis, venden de todo. En mi página de Facebook (
      https://m.facebook.com/descubriendoalsacia ) tengo por costumbre avisar de alertas de nieve o hielo…

      La ruta la veo bien. Incluso podéis ver algún pueblo el día de Colmar (se ve tranquilamente en una mañana). El día de los pueblos podéis añadir algún pueblo más que tengáis de reserva y el Castillo de Haut-Kœnigsbourg.

      ¡Un saludo!

  • Hola!
    Voy la semana que viene a Estrasburgo. Sólo es para agradecerte toda la información que cuelgas en el blog y la paciencia que tienes contestando preguntas.
    Un saludo!

    • ¡Hola Marta!

      Gracias a ti, por esas palabras tan bonitas y por tu visita.

      Espero que disfrutes mucho de Estrasburgo y de toda la región. ¡Ya verás que bonita!

      ¡Un gran saludo!

  • Hola estoy viajando a Alsacia el 28 de dic quiero saber si aún voy a encontrar todos los mercados o es mejor viajar antes de noche buena es decir el 25??

    • ¡Hola Verónica!

      En este mismo post tienes la tabla con las fechas de los mercados de Navidad 2019.

      ¡Gracias por visitar descubriendoalsacia.com!

      Un saludo

    • Ostras Verónica! Yo también viajo a Colmar el 28, estaré por allí del 28 al 31, a ver si coincidimos en ruta, jejeje.

      • ¡Holaaa!
        Otra cosa no, pero el castellano lo vas a escuchar como si estuvieses en España. 😅

  • Buenas!!! Queremos visitar Alsacia del 26 de diciembre al 2 de enero, viajamos en furgoneta Camper y veo que muchos de los mercados estarán cerrados a partir del día 25. Me gustaría que me recomendaras los mejores para visitar con un niño de 7 años y si hay algún lugar donde celebren la nochevieja de forma especial.
    Muchas gracias y enhorabuena por este espacio tan chulo

    • ¡Hola Juan!

      ¡Gracias por visitar Descubriendo Alsacia!

      Te recomiendo que veas los pocos mercados que quedarán a partir del 26 (este día es festivo en Alsacia, por cierto). Y pasado el 29 o 30, que veas los pueblos que te queden por ver sin el mercado navideño.
      El tema de planes con niño de 7 años está más complicado porque en la temporada invernal cierran muchos parques, como La Montagne des Singes, Parc du Petit Prince,… El único parque abierto hasta el 5 de Enero será el Ecomusée d’Alsace. Tienen una programación especial de Navidad y creo que puede ser interesante para el peque. También está el Castillo de Haut-Koenigsbourg, un imprescindible de la región.

      Nochevieja no se celebra de una manera especial (tiran muchos petardos, eso sí). En Estrasburgo creo que se reúnen en la Place Kléber y en Colmar no lo se. He pasado alguna Nochevieja aquí pero somos más tradicionales y preferimos quedarnos en casa tomando las uvas.

      ¡Un gran saludo!

  • buenos días. Primeramente agradecerte el post tan detallado, lo tengo todo bastante planificado. vamos a Alsacia del 27noviembre al 1 de diciembre 2019 (4adultos) . dormiremos en un apartamento en colmar en rue des marchans. tengo algunas dudas. La primera: donde podemos aparcar al menor precio posible? la segunda es si nos podrias aconsejar sitios para comer/cenar/pastelerías. tanto en colmar oomo otros sitios. Y por utlilmo, no se como ortganizarme el tema de los pueblos. el primer dia llegamos a Basilea a primera hora de la mañana (09:00) y alquilamos coche (por cierto como fucniona el tema del peaje, tengo que pagarlo previamente) y la intención es dejar las maletas en el alojamiento, y dar una vuelta por colmar visitar el pueblo. nos daria tiempo algún otro pueblo de al lado?. el dia 28 la idea es visitar OBERNAI y después Estrasburgo y de bajada a ver si nos da tiempo otro pueblo. y los días 29 y 30 como los organizarias. si es posible nos aconsejas sino tranquila. el dia 1 no cuenta porque es el dia de salida. un abrazo de antemano y gracias
    muchas gracias 😉

    • ¡Hola Nuria!

      Perdona la demora pero he pasado unos días de vacaciones y quería responderte como mandan los cánones y, para eso, necesitaba tiempo y conexión a internet.

      Tus primeras preguntas están respondidas en este post: Preguntas frecuentes. Échale un vistazo.

      El tema de la ruta:
      – Peaje: si alquilas el vehículo en el sector suizo del aeropuerto, no te va a hacer falta pagar la viñeta (ya la llevará incorporada). En caso de alquilar en la parte francesa, NO te va a hacer falta pagar ningún peaje (siempre y cuando no crucéis la frontera por la autopista).
      – El primer día, posiblemente os daría tiempo de ir a algún pueblo, aunque a las 17h cantan los niños villancicos en las barcas sobre el canal Lauch de Colmar. Podría ser un buen plan.
      – El segundo día, con Obernai y Estrasburgo, tenéis suficiente. Estrasburgo no es un pueblo, es la ciudad más grande de Alsacia y siempre recomiendo dedicarle un día completo (aún más en época navideña).
      – El resto de días los dedicaría a los pueblos que quedan cerca de Colmar y al castillo de Haut-Koenigsbourg. Eguisheim, Turckheim, Kaysersberg, Riquewihr, Ribeauvillé, Bergheim,…

      Muchas gracias por tu visita a la web. Te mando un gran saludo.

  • Hola, María ,.
    Podrías recomendarnos restaurantes para la cena de Nochebuena en Estrasburgo y que no fueran muy caros? En los enlaces que has puesto de restaurantes se abren los de Colmar pero da error los de Estrasburgo y no se puede ver. Los que hemos visto en algunas páginas son de precios desorbitados , por eso si tuvieras referencia de alguno de precios más asequibles nos vendría genial.
    Muchas gracias de antemano

  • tengo un par de opciones de viaje a finales de noviembre 27.30 aprc y mediados de diciembre, 17- 20 aprx, ves alguna fecha mejor en concreto para poder ver mercados navideños, por lo que he leido no son las mismas fechas que tenemos por españa. me gustaria q me recomendases los mas tipicos o que pienses que son mas bonitos asi como sise puede comunicar x transporte publico. puesto que iriamos en avion y ya a contratar todo para poder movernos, no tenemos pensado alquiler de vehicilo, mil gracias.

    • ¡Hola!

      Ambas fechas están bien. Lo importante es que encuentres alojamiento que te guste y a buen precio (estamos a casi finales de octubre y la ocupación en diciembre es muy alta).
      Otro aspecto importante es que, ya que deseas utilizar transporte público, intentes que coincida tu estancia con las navettes de Noël (https://descubriendoalsacia.com/navettes-de-noel/). Te facilitarán mucho la vida 😉

      En la web hay varios ejemplos de rutas y siempre nombro los mismos pueblos. Básicamente, los pueblos donde paran las Navettes de Noël.

      ¡Saludos y gracias por la visita!

  • Hola! Estamos pensando ir a Alsacia del 1 al 4 de enero. Me gustaría saber si esos días hay decoración y ambiente navideño, ya que he visto que todos los mercados son hasta diciembre.. ¿hay algo esos días de enero? Muchas gracias

    • ¡Hola Almudena!

      Sí, decoración e iluminación hay. En cuanto al ambiente, no es igual que durante los mercados. En mi opinión, los mercados aportan mucho encanto y ambiente navideño al lugar. Es una impresión personal 😉

      ¡Un saludo y gracias por tu visita!

  • Hola, lo primero de todo mil gracias por toda la información que aportas, me estoy leyendo tu blog de pies a cabeza y me esta sirviendo de mucha ayuda para nuestro viaje a Alsacia este Diciembre, Quisiera saber si cada mercadillo es temático, por ejemplo: uno de comida ,otro artesanal, otro de adornos navideños…

    • ¡Hola Belén!

      Muchas gracias por esas palabras tan bonitas hacia mi página 🙂

      Los mercados, en líneas generales, son random. Hay puestos mezclados de comida, cerámica, cristal, productos hechos a mano, decoración navideña,…
      Digo en líneas generales porque hay excepciones. En Colmar, por ejemplo, estrenaron el año pasado una sexta localización para el mercado navideño en la Place de la Cathédrale y le llaman Marché de Noël Gourmand. Otro ejemplo, en la place Gutenberg de Estrasburgo instalan un mercado dedicado al país invitado, con productos típicos de allí. Todavía no sabemos qué país será el protagonista este año (el pasado fue Finlandia y el anterior Islandia).

      En cuanto a temática, son todos iguales (casetas de madera, ambiente, decoración) exceptuando el mercado de Ribeauvillé y Molsheim, de temática medieval.

      Espero haber resuelto tu duda 😉

      ¡Un saludo!

  • Hola!! Viajamos del 30 de noviembre al 7 de diciembre. Llegamos y salimos de Baden Baden y queremos ir de pueblo en pueblos en transporte público dado que es más barato. Lo que no sé es cuantos días me tengo que quedar en cada pueblo ya que estaré 6 días. Ayúdame por favor que hay muchos pueblos y no se cuantos días hacen falta en cada uno y si es posible en transporte público!!!

  • Hola, un saludo desde Costa Rica, el país del Pura Vida. Muchas gracias por el post tan completo. El 5 de diciembre llegaremos a Nuremberg, somos un grupo de 7 personas, vamos a estar ahí hasta el 8 de diciembre, luego nos trasladaremos a Estrasburgo hasta el 11 de diciembre, donde pensamos visitar Colmar.

    Te agradecería mucho todas las sugerencias y recomendaciones que nos puedas dar. Escuchamos sobre el bus navideño, que opinas de este bus?? hay alguna actividad especial para esos días en esos lugares?? también leí en tu post que el 6 de diciembre se celebra el día de San Nicolás. El clima que tal en esas dos primeras semanas de navidad, he leído que es muy frio y nos estamos preparando para el viaje, lo que me un poco de preocupación sería la posibilidad de lluvia, ya que venimos de un país tropical y pienso que mojados y con el frio no nos vaya muy bien, y por último, como vives en ese lugar tan espectacular, crees que tengamos la esperanza de ver caer un poquito de nieve? cómo en las películas navideñas jijijijijijji,
    Te agradezco de antemano tu respuesta y sugerencias, las espero con ansias. Saludos!!! Patry

    • ¡Hola Patry!

      Voy a contestar todas tus dudas.

      – El autobús navideño al que te refieres es la Navette de Noël (https://descubriendoalsacia.com/navettes-de-noel/). De momento, no tengo datos de los horarios previstos para este año… Si no pasa nada, los tendré y compartiré a finales de octubre. Estos autobuses están muy bien para ver los pueblos que quedan cerca de Colmar. Échale un vistazo al link que te puse arriba.
      – Las actividades navideñas las recojo en el siguiente post: https://descubriendoalsacia.com/eventos-navidad-alsacia/ . Lo actualicé días atrás. Seguramente añadiré más conforme vayan saliendo nuevas fechas y horarios. Ahí puedes ver algún evento más especial relacionado con San Nicolás (pequeños desfiles donde San Nicolás se pasea y reparte a los más pequeños/as mandarinas, mannalas, pan de especias, etc.).
      – La semana pasada subí una nueva entrada hablando del tiempo. He incluido el tiempo de los últimos tres años (temperaturas máximas, mínimas y precipitaciones). Te dejo aquí el enlace: https://descubriendoalsacia.com/tiempo-navidad/
      – Por último, la nieve. En estos últimos tres años, solo ha nevado un día o dos a lo sumo, y nada exagerado. Esta ha sido la tónica estos años pero, como bien digo en la entrada del tiempo, no tiene porque repetirse. Es muy pronto para saberlo. Yo te aconsejo que no te hagas ilusiones; es preferible venir pensando que no verás la nieve y si finalmente sucede, la alegría es mucho mayor.

      Me despido agradeciéndote tu visita a la web y tus bonitas palabras.

      ¡Un saludo para Costa Rica!

  • Hola
    Para noviembre queremos llevar a nuestra sobrina de regalo de cumpleaños Alsacia, al Colmar, a los mercadillos navideños
    Que aeropuerto me recomiendas, salgo desde Sevilla y allí es mejor alquiler de coche o transporte público
    Muchas gracias

    • ¡Hola Estefanía!

      Desde Sevilla tenéis vuelos con Easyjet al aeropuerto de Basilea/Mulhouse. Otra opción, aunque un pelín más retirada, es Baden-Baden/Karlsruhe con Ryanair (también desde Sevilla).

      Yo creo que es mejor alquilar coche, pero esto es una decisión personal vuestra.

      Antes de comprar el vuelo, es recomendable echar un vistazo a los alojamientos. Cuando encuentres algo que esté a vuestro gusto y que se ajuste a vuestro presupuesto, tienes mi OK para reservar el vuelo. Esto es muy importante: conozco bastantes casos de gente que compra un vuelo barato y después no encuentra alojamiento a precio razonable.

      Gracias por tu visita y, ante cualquier otra duda, tienes la pestaña de Contacto y me mandas un e-mail.

      ¡Un saludo!

  • Vendremos a ver los mercadillos de navidad este año del 26 al 30 de noviembre. Dejamos el avion en Basel mulhouse y nos alojaremos en colmar, en calle de la Rue neuve ,queriamos alquilar coche para tener libertad y poder visitar los pueblecitos de al lado pero no se como está el tema parking por la zona. Hay alguno gratuito que nos pille cerca ? Y Para visitar Eigushein hay problemas para dejar el coche.?
    Muchas gracias

    • ¡Hola Inma y Monste!

      Gracias por vuestra visita 😉

      En el mismo aeropuerto de Basel/Mulhouse podéis alquilar un vehículo.
      Sobre el tema aparcamiento, tengo un post muy completo: https://descubriendoalsacia.com/donde-aparcar-alsacia/ Podéis echarle un vistazo. Venís en una época de gran afluencia y, ciertas horas o días, podría resultar difícil buscar un aparcamiento. Con un poco de paciencia se logra.

      ¡Un saludo!

  • Hola! He visto que pones que los mercados en Obernai comienzan el 23/11 pero en otras paginas he visto que comienzan el 1/12, me puedes confirmar las fechas? Estoy desde el 23 al 28 del noviembre y quiero organizar un poco las rutas por día. Gracias y saludos!!

    • ¡Hola Ester!

      Gracias por tu visita 🙂

      Yo siempre (siempre), antes de poner una fecha, la contrasto con la oficina de turismo del pueblo en cuestión. Si no es una fecha oficial no la pongo… no quiero llevar a confusión y quiero que esta web sea lo más fiable posible.

      La fecha de apertura del mercado de Obernai es el 23/11, lo puedes ver y contrastar aquí .

      ¡Un saludo!

  • Hola! Viajo a mediados de nobiembre (10/11/2019) y quería saber cómo está el clima para esas fechas y si la ciudad ya está decorada para la navidad. Muchas gracias!!! Muy bueno el post! Saludos desde Argentina!

    • ¡Hola!

      Te he contestado al e-mail. Revisa la bandeja de entrada 🙂

      ¡Un saludo y gracias por la visita!

  • Hola. Antes de nada darte las gracias por la publicación, me ha sido de gran ayuda. Nosotros volamos en el puente de diciembre del 5 al 9 mis dos hijos, mi mujer, su madre y yo. Nos alojamos en una casa alquilada a 15 km de Estrasburgo y te quería preguntar si el recorrido que quiero hacer lo ves lógico o es un matapersonas. El día cinco llegamos al aeropuerto a las diez de la noche así que directos a por el coche de alquiler y a casa a coger fuerzas, veremos si nos dan de cenar en algún lado o tendremos que tirar con lo que compremos en el aeropuerto de Amsterdam entre vuelos. El día 6, tengo pensado visitar Estrasburgo y Odernai desayunar, comer y cenar en alguno de todos los restaurantes que veo que al menos en foto tienen todos buen aspecto. El día siete nos retiramos un poco y quiero visitar Stuttgart (creo que el mercadillo de navidad es impresionante) y de vuelta a casa si tenemos fuerzas visitar el centro de Baden-Baden. Por ultimo el día ocho quiero visitar desde bien pronto Colmar y comer allí y despues visitar Kaysesberg y Riquewhir hasta que todo cierre y vuelta a casa. El día 9 a la hora de comer sale el avión de vuelta a Madrid. No se si quiero abarcar mucho o se puede hacer tranquilamente adaptándonos esos días al horario europeo y dejar un poco de lado el español. Si ademas me puedes hablar y aconsejar acerca de algún restaurante que te guste especialmente en los sitios que quiero visitar te lo agradecería mucho.

    Un saludo y gracias.

    • ¡Hola Juan!

      Gracias por tu visita.

      No me parece un plan demasiado exagerado. Eso sí, tenéis que desayunar fuerte los días que estáis por aquí.

      Con respecto a la cena del primer día, te aconsejo que traigas algo de comida… entre que llegáis, recogéis el coche, llegáis a Estrasburgo… serán las tantas y no habrá nada abierto.
      El resto de días los veo bien. El día 8, domingo, es un día de gran afluencia… te diría que cambiaras un poco el orden del día. Riquewihr tienes que verlo bien pronto, en nada se llena y resulta un poco agobiante. Después iría a Kaysersberg y Eguisheim. Colmar lo dejaría para lo último. No porque merezca menos la pena, si no porque es más grande y, aunque esté lleno, tendréis más espacio para moveros y más sitios para cenar.

      Espero que disfrutéis de #AlsaciaenNavidad

      ¡Un saludo!

      • Muchísimas gracias. tomo nota y así haremos. Por cierto ¿Te suena alguna estación de sky que este cerca de Estrasburgo ? Es para que a mi hijo que es al que menos le apetece el plan pueda tener algún aliciente para el viaje. Gracias

  • Hola. Soy Anna y te agradezco muchísimo la información de las fechas ya que en otros post no tengo manera de encontrarlo tant bien explicado. Te agradecería que me aclararas una duda. Me gustaría ir del 27/11 al 01/12 pero tengo miedo que no esté el ambiente navideño al 100%.. Por ejemplo en Eguisheim y otros los mercadillos empiezan el 29 y esa noche dormimos ya en Estrasburgo. Crees que estarán las luces puestas y todo o mejor cambio las fechas para más adelante. Muchas gracias por la información. Saludos.

    • ¡Hola Anna!

      Gracias por visitar mi página 🙂

      Esta pregunta me la hacéis muchísimo y siempre contesto más o menos lo mismo (En el post de Preguntas frecuentes respondí algo similar).
      Lo único que es seguro es que la decoración e iluminación empieza el día que se inaugura el mercado. Puede que te encuentres decorado el pueblo unos días antes pero NO lo puedo asegurar con un 100% de probabilidad.

      Siempre cuento esta anécdota para ilustrar esto: hubo un año que fui a un pueblo para pasar la tarde y fotografiarlo. Esperaba encontrar decoración navideña porque estábamos a finales de Noviembre (el mercado empezaba el 1/12). Pues bien, solo me llevé de allí fotos de calabazas porque aún no habían cambiado la decoración otoñal.

      ¡Un saludo!

  • Hola!!! Hemos comprado billetes y alquilado apartamento, para ver los mercadillos de navidad. Llegamos el 26 de noviembre. Y queremos alquilar un coche en aeropuerto, por cierto que volamos a Baden-Baden. Me podrías aconsejar que compañía sería mejor?….Nuestro avión llega a las 22.00. Viajamos con nuestros dos niños de 6 y 8 años, y necesitamos alzadores para el coche. Muchas gracias.

    • ¡Hola Consuelo!

      El único consejo que te voy a dar con respecto a las compañías de alquiler es que reserves desde España y así puedes leer las condiciones en tu idioma materno.

      Intenta reservar pronto porque es una época de gran afluencia y los coches económicos tienden a agotarse.
      Puedes utilizar un comparador de precios, tipo Rentalcars para llevar una idea de precios, compañías que operan en el aeropuerto de Karlsruhe/Baden-Baden, etc.

      ¡Mucha suerte con la búsqueda!

      Gracias por tu visita a la web 😉

  • Hola
    Nosotros vamos ser 11 personas entre adultos y niños (los más pequeños de 11 años). Vamos desde Tenerife al Aeropuerto de Basilea y ya después nos quedaremos en Colmar cinco días: del 5 al 10 de diciembre. Nuestra idea es visitar después otros pueblos de Alsacia (llegar hasta Estrasburgo…). Lo que no sé es que hacer para los traslados. Llegamos como a las 22.30 y queríamos contratar un transfer pero sale carísimo. Después vimos la posibilidad de dos coches de alquiler pero no sé si a esas horas y no conociendo el lugar sea complicado llegar a Colmar. Que nos podrías recomendar? Alquilar coche desde el aeropuerto y tenerlo para visitar los pueblitos o ir en transporte público…

    Muchas gracias! Me encanta vuestra web

    • ¡Hola Gema!

      Yo te aconsejo que alquiles un par de vehículos para que os podáis mover con total libertad. El transporte público entre los pueblos no es muy bueno y la navette de Noël se llena con facilidad en esas fechas (venís durante el puente). Imagínate que no os podéis montar todos en la Navette… 🙁

      El verdadero problema y creo que el motivo fundamental para alquilar es la llegada. Venís muy tarde y, a esa hora, no se puede llegar en transporte público a Colmar.
      Tenéis esa opción o pernoctar esa noche cerca del aeropuerto, al día siguiente tomar el tren hacia Colmar y utilizar transporte público a posteriori.

      Antes de reservar hoteles y vuelos hay que mirarlo todo bien para evitar estos casos de incertidumbre (aún más movilizando a tanta gente).

      ¡Saludos!

      • Hola!!

        Gracias por tu pronta respuesta!!!
        La verdad es que tenía que haber mirado antes cómo trasladarnos, pero ya tenemos los apartamentos alquilados…Pensaba que iba a ser muy fácil (el pasado año por la misma fecha fuimos a Edimburgo y cogimos un transfer muy bien de precio y efectivo.
        ¿Está bien señalizada la ruta desde el aeropuerto de Basilea hasta Colmar?. Nuestra inquietud es esa…

        Muchas graciasss

        • El aeropuerto está junto a la A-35, la autovía que recorre de Norte a Sur la región 😉. Al salir del aeropuerto, tendríais que tomar la autovía que he mencionado antes con dirección a Mulhouse. Un poquito antes de llegar a Mulhouse, hay una salida en dirección Colmar/Estrasburgo. Es muy fácil, no tiene pérdida. Además, la autovía no tiene peajes 🙂

          ¡Un saludo, Gema!

  • Muchas gracias!!! De gran ayuda!!! Acabo de reserva del 29 de Noviembre al 7 de diciembre y deseando estoy!!!!!!!

    • ¡Hola Uxue!

      Menudas vacaciones 👏👏👏
      Has hecho fenomenal siendo tan previsora. Después del verano ya no se encuentra nada decente, a buen precio y con la ubicación que deseamos 😉

      Muchísimas gracias por tu visita a la web.
      ¡Un saludo!

      • De nada!!!!! espero no bombardearte con muchas preguntas!!!! A la vuelta del verano me pondré organizar rutas y demás. vamos en nuestro coche, pondremos ruedas de invierno, somos de Pamplona, asi que aquí no vienen nada mal tampoco. Hemos reservado un apartamento en el centro de Colmar, y la idea es movernos desde allí. Viajamos mi marido y yo con mis hijos de 5 y 9 años. Me apura un poco la cantidad de gente que he visto en algunas fotos, por ellos mas que nada…. Pero bueno, seamos positivos y madrugadores!!!! Sabes si hay algo estilo Papa Noel o algo así??? Alguna visita…. Muchisimas gracias!!!!

        • Me acabo de dar cuenta de que te llamé mal antes, Uxua 😉 Lo siento.
          Ay, ¡tus niños se lo van a pasar en grande! No te preocupes por las aglomeraciones, normalmente entre semana se está bien. Lo peor es de viernes a domingo. Como vienes tantos días, vas a ver de todo.
          Aquí celebramos San Nicolás (6 de Diciembre). Es normal que se de un paseo por los mercados y va repartiendo mandarinas, mannalas, etc. Tengo que actualizar la página de eventos, allí suelo poner actividades y eventos interesantes 😉

          Puedes consultar todo lo que necesites, para eso estoy. Tengo una dirección de correo: descubriendoalsacia@gmail.com . Allí también me explayo de lo lindo con vuestras consultas 😄😄

          ¡Saludos para Pamplona!

  • Hola,
    Mi pareja y yo tenemos pensado ir en Navidad hasta Estrasburgo y alrededores ( del 26 al 30 de Diciembre)
    Mi pregunta es que debido a que las fechas no sé si son seguras/confirmadas son buenas fechas para ir o la mayoría de mercados ya estarán cerrados.
    Nuestra idea sería visitar Colmar, Mulhouse y algún pueblito también cercano (se aceptan recomendaciones jejeje), además claro está de la propia Estrasburgo (que sería donde pernoctaríamos imagino todos los días salvo que encontremos opiniones que recomienden pernoctar en los diferentes lugares de visita)
    ¿Cuál es vuestra opinión al respecto?
    Muchas gracias de antemano y enhorabuena por vuestra labor 😉

    • ¡Hola Brais!

      Gracias por tu visita a la web 😊😊

      Bueno, en mi opinión, esas fechas no son las mejores para venir, ya que la mayoría de mercados habrán cerrado (hay que tener en cuenta que el periodo fuerte es durante el Adviento). No panic con el tema decoración e iluminación, siguen hasta la Epifanía.
      Si te fijas en como tengo divididos los mercados, tengo como «Mercados Relevantes» los más bonitos, visitados y pintorescos. Resumiendo, los que hay que visitar (en la medida de lo posible 🙂).

      En cuanto a lugar donde pernoctar, Estrasburgo es buena opción para un par de noches como mucho. El resto lo haría en Colmar o alrededores, es la zona con más encanto de la región.

      Creo que no me dejo nada. Espero que vaya fenomenal la organización del viaje 😉

      ¡Un gran saludo!

      • Hola nuevamente,
        Muchas gracias por la pronta respuesta y sobre todo por la amabilidad 🙂
        Pues tendremos que pensar ben lo de las fechas, pero bueno, aun no pudiendo cambiarlas si todavía se respira ambiente navideño pues sería un mal menor no toparse con muchos de los mercados abiertos (imagino que sobre todo en los pueblecitos)
        También pensé en dormir la primera noche en Mulhouse ya que el vuelo sería al aeropuerto Basilea-Mulhouse , pasar parte del segundo día en Mulhouse y tirar para Colmar, pernoctar allí, y el tercer día dedicarselo a Colmar y si se puede algún pueblito cercano, y luego marchar hacia la noche para Estrasburgo y pasar allí dos noche. Es un planning un poco ficticio pero bueno, para irnos organizando un poco jejeje
        Bueno, ante cualquier duda ya sé a donde acudir 🙂 Gracias por tu respuesta,
        Un saludo desde Galicia 🙂

        • Claro 😊 A mi me gusta más el ambiente con los mercados navideños, le da ese toque especial y único. A pesar de esto y buscando la parte positiva, habrá menos gente que en plenos días de mercados. Yo os animo a venir, se en la fecha que sea 😊

          Tu simulación de pernoctaciones las veo muy bien👍👍. Estrasburgo es más grande pero no tiene pueblos de interés cerca. Colmar es más pequeñito pero tiene un montón de pueblos preciosísimos cerca (Eguisheim, Kaysersberg, Riquewihr, etc). Así que podéis también valorar la opción de 1 Mulhouse / 2 Colmar / 1 Estrasburgo.

          • Hola nuevamente 🙂
            Le hemos metido caña al asunto sobre todo porque aunque quede todavía un mundo todos recomendáis reservar con bastante antelación…jejeje Hemos reservado todo con cancelación gratuita por si acaso claro está 🙂
            Viendo las fechas que has puesto salvo la de Estrasburgo la mayoría de mercados nos pillaría todavía con ellos abiertos si no me equivoco jejeje
            Nos moveremos en transporte público y te expongo como pensamos hacer:
            Aeropuerto a Mulhouse yendo en bus primero y tren posteriormente (creo que son 2.50 el primero y sobre 6 euros el segundo por persona?
            Para ir de Mulhouse a Colmar que nos recomiendas? Tren o bus?? El tren creo que ronda los 13-14 euros aprox y el bus suele ser + económico
            Tenemos pensado hacer también Colmar-Eguisheim y por lo que vimos sale a unos 6 euros ida y vuelta persona
            Colmar-Estrasburgo sabemos también que existe la posibilidad de ir en tren o en bus, y aquí también tenemos duda sobre cual escoger…jejeje
            Y por último para volver de Estrasburgo al Aeropuerto de BASILEA-mULHOUSE cual es tu recomendación??
            Un millón de gracias por toda la labor que haces y por hacer que el planning de viajar a Alsacia sea mucho + fácil de organizar gracias a tus comentarios 🙂
            Un saludo y abrazos!!

          • buenas yo queria ir finales o mediado de noviembre, pero me gustaria que me recomendaseis los mas tipico o que considereis mas bonitos y si unas 4 noches esta bien para poder disfrutar del paisaje, mil gracias

  • Hola! Este invierno tengo previsto visitar Colmar y pueblos de alrededor y he encontrado un vuelo con muy buen precio del 21 al 24 de noviembre, pero no sé si es demasiado pronto para vivir el ambiente de Navidad. Veo que algunos pueblos inauguran ese fin de semana los mercados de navidad, ¿podrías confirmarme si es así y si ya se respira el ambiente navideño? MIl gracias por toda la información de tu blog, me está siendo de gran ayuda. Saludos!

    • ¡Hola Ana!
      Las fechas que puedes ver en esta página son oficiales y contrastadas con la oficina de turismo y/o ayuntamientos. Las fechas que no ves (como Estrasburgo) estarán aquí cuando sean 100% oficiales. Está claro que quedan muuuchos meses y alguna fecha puede bailar, pero nunca será por mi culpa (ando con pies de plomo para que nadie se lleve una desilusión por mi culpa).

      La decoración e iluminación se podrá disfrutar allá donde ya hayan comenzado los mercados. Fuera de esa fecha, no te lo puedo asegurar.

      ¡Un saludo y gracias por tu visita!

  • Muchas gracias por este esfuerzo para darnos información. Queda aún muy lejano pero vamos a reservar ya mismo porque luego no quedan lugares disponibles y menos los que tengan donde guardar el vehículo. En nuestro caso el recorrido es brutal en km (o para mí sí lo es), con lo que haremos pernoctas en el camino de ida y de vuelta. Voy a reservar una semana de apartamento con parking en Colmar, desde ese punto haremos recorridos relajados por todos los pueblos e incluso la vuelta la haremos atravesando Suiza para ver Montreux y dormir en Annecy y al día siguiente parar dos o tres días en el precioso pueblo de Sarlat-la-Caneda, que es de los más bonitos de Francia y uno de los mejores en mercadillos en Navidad. Mi duda surge en las fechas, ya que ignoro si es más aconsejable ir en la primera quincena o bien retrasar la estancia para otras de la segunda, de forma que me «escape» de los agobios familiares de esas fechas y poder pasar una Nochebuena en Sarlat, por ejemplo. Sé que tengo que vigilar las fechas en que acaban los mercadillos, pero gracias a tu trabajo ya lo tengo claro. En principio me gustaría ir en los días en que haya menos gente por las calles. Otra duda que me agobia bastante es sobre el tema climatológico: tengo un coche bastante nuevo pero 4×2, me dicen que con neumáticos de invierno, aunque caiga algo de nieve, no tendría problema. Imagino que la gente que vive allí no tendrán todos un 4×4. ¿Has tenido ocasión de fijarte en cómo se apañan los locales? ¿te ha tocado mal tiempo o nieve? Repito mi felicitación por tu trabajo y mucho ánimo para seguir manteniendo este tipo de publicación tan útil. Saludos cordiales

    • ¡Hola Marino! Gracias por tu visita y el comentario. Voy a intentar ser breve y concisa (si necesitas info más detallada, puedes mandarme un correo y lo contestaré amablemente 🙂
      En cuanto a tu duda de fecha: en realidad, gente hay siempre. Desde que empiezan los mercados hasta que acaban. Los fines de semana esa cantidad se dobla. Y, también, hay bastante afluencia durante el puente de la Constitución + Inmaculada de Diciembre. No puedo ser más concreta porque esa es la realidad que tenemos actualmente, cada año viene más y más gente para disfrutar de los mercados.
      Por último, se puede ver una pequeña bajada de turistas a partir del 26/12 pero, claro, ya no están la mayoría de los mercados y nada es igual (en mi opinión).

      Tema climatológico: te han informado bien. Con ruedas de invierno es suficiente. Aquí no nieva como para que todos tengamos un todoterreno. Yo tengo un 206, para que lleves una idea 😂😂. Resumiendo, con tu 4×2 te vas a apañar perfectamente.
      Creo que no me dejo nada por responderte. Quedo a tu disposición por si tienes alguna otra duda (mi email es descubriendoalsacia@gmail.com o a través de la pestaña Contacto de esta misma web).

      ¡Un saludo!

  • Voy el 16 de enero para hacer reportajes de boda en colmar y Estrasburgo que lugares me recomiendas?? Nos hubiera gustado ir con los mercados navideños pero por trabajo nos es imposible. Un saludo y gracias

    • ¡Hola Lorenzo!

      Gracias por tu visita.

      Bueno, hay muchos lugares bonitos. Puedes echar un vistazo en google imágenes para ver las postales más icónicas. La Petite Venise de Colmar y la Petite France de Estrasburgo son imprescindibles.

      ¡Un saludo!

  • ¡Hola Natalia!

    Gracias por la visita.

    Creo que la respuesta a tus preguntas están en este mismo post 😉

    ¡Un saludo!

  • Hola. Vamos a estar en la Alsacia los días 29,30 y 31 de diciembre y por lo que veo quedan pocos mercados navideños en esa fecha. La idea es pernoctar en Colmar y ver entre otros Obernai, eguisheim, Estrasburgo, Mulhouse y Riquewir.. Nos podéis decir los pueblos en los q habrá mercadillos en esa fecha? O si hay algún otro q sì tenga? Muchas gracias

  • Yo soy uno más de los que se uno para AGRADECERTE toda esta información. A mi madre siempre le han encantado los mercados navideños, y gracias a este rincón, he podido preparar a mi familia un viaje por la zona de Colmar y alrededores. Mil gracias, un saludo.

    • Conseguís emocionarme con esas palabras ☺
      Muchísimas gracias a ti, Borja, por la confianza y la visita a ésta página que hice y hago con todo el cariño.
      Disfruta del viaje a #AlsaciaenNavidad.

      ¡Un saludo!

  • Hola paisana. Lo primero felicitarte por la información tan amplía y detallada que nos ofreces. Nosotros somos 3, mi mujer mi hijo y yo. Iremos para la primera semana de diciembre y hasta que pase el puente. Además lo haremos en nuestro vehículo. Tenemos base cerca de Colmar (Neuf Brisach), al lado del Rhin, y desde allí nos moveremos por lo más recomendado: Colmar, Eguisheim, Kayserberg, Riquewhir, Estrasburgo, y también queremos acercarnos a Friburgo. Aunque nos hemos equipado a conciencia el frío nos da mucho respeto (ya sabes que por Jaén la temperatura es muy agradable aún en pleno invierno), pero bueno, creo que merecerá la pena. Me gustaría saber si es fácil moverse en el tranvía de Estrasburgo. La idea es dejar nuestro coche en uno de los parquines disuasorios y acercarnos al centro en tranvía, pero no sé si están bien preparados para acceder con silla de ruedas, pues mi hijo tiene movilidad reducida. Bueno, lo dicho, gracias y saludos desde el mar de olivos 😀

    • ¡Hola paisano! Qué alegría me da que me contacten jiennenses 😊

      El tranvía de Estrasburgo está muy bien. Los trenes son bastante nuevos.
      Te aconsejo aparcar el coche en un P+R (Parking Relais). Elsau está muy bien comunicado en tram. Creo que son unas seis paradas hasta «Republique». No creo que tengáis ningún problema con la silla de ruedas, como te digo, los tram están muy nuevos y ya están adaptados para personas con movilidad reducida.

      Espero que disfrutéis de estas vacaciones que, con tanto esmero, estáis preparando. Un gran saludo desde tierras alsacianas 🤗

  • hola, excelente la pagina, muy completa y de mucha utilidad.- la idea con mi familia es ir los primeros dias de diciembre 2018 y recorrer estrasburgo, colmar y zona, sin embargo el valor de los alojamientos es muy elevado, alguna recomendacion, algun hotel economico? vamos sin coche.. gracias y saludos

    • ¡Hola Natalia!

      Gracias por la visita y el comentario 🤗

      Desafortunadamente, ya es un poco tarde para encontrar un alojamiento en Colmar y Estrasburgo. Aunque te dijera nombres de alojamientos, ya estarían ocupados.

      Como dices que no vais a utilizar coche, una buena alternativa a Colmar es Mulhouse, está muy bien conectada (tren) con Colmar.
      Ese es el consejo que puedo darte a estas alturas.

      ¡Un saludo!

  • hola buenas tardes,felicidades por la pagina ,la verdad muy completa y muy clara. nosotros vamos del 26 dic al 30 dic
    por lo que he leido en Extrasburgo apartir del 26 solo queda un mercadillo abierto y en Colmar ocurre lo mismo .

    • ¡Hola José!

      Muchísimas gracias por el comentario y por tus palabras hacia la web 😄 Te lo agradezco de corazón.

      No es del todo cierto eso que dices. En el caso de Estrasburgo, sí, a partir del 26 solo estará abierto el mercado que hay alrededor de la Catedral.
      En Colmar, hasta el día 30, se mantiene todo el mercado navideño 😉 no se quita ninguno.

      ¡Un saludo!

    • ¡Así es, Javier! A partir del día 2 de Enero todo vuelve a la normalidad: currantes al tajo, niños/as al cole…
      Creo que esto ocurre en todos los lugares menos en España, que tenemos la tradición del día de Reyes.

      Por cierto, aunque ya no haya mercados, la decoración navideña continúa hasta el día de la Epifanía.

      ¡Un saludo!

      • Hola! Es mi Tercera navidad aquí en Alsace. Vivo en Saverne y si que hay mercadillos abiertos hasta Reyes. En Saverne está la férie d’hiver hasta el de
        6 de enero. Está situado frente Al château des Rohan y las iluminaciones son preciosas. Os recomiendo venir a visitar esta Bella Ciudad y no sólo en navidad, el puerta de plaisance y el château d’haut-barr ….lo llaman el «ojo de Alsace*!!

        • hola,
          gracias por vuestras aportaciones.
          nosotros quisieramos visitar la zona después del 06 de Enero. Encontraremos la zona desierta o tamben disfrutaremos .

          gracias

          • ¡Hola Xavier!

            Si me has escrito en el post de los mercados me imagino que te refieres al ambiente navideño. En Alsacia, el periodo más importante es el Adviento, el cual termina el 24 de diciembre.

            El 6 de Enero podrás ver algo de decoración en proceso de ser desmontado 😅

            Y lo de disfrutar no está reñido con la Navidad. Eso ya va en función de cómo se plantee uno el viaje. ¡Ánimo!

            ¡Saludos!

          • ¡Hola Esteban!

            Lo veo fenomenal 😉 Os dará tiempo a verlo todo con tranquilidad.

            Gracias por tu visita a descubriendoalsacia.com

            ¡Un saludo!

  • Hola! Muchísimas gracias por la información.

    Me gustaría saber si cuando retiran los mercados aún se mantiene la decoración e iluminación navideña en las ciudades y pueblos. Nos gustaría visitar Alsacia estas Navidades pero no podemos ir hasta el día 31 de Diciembre
    Agradecería tu respuesta. Un abrazo.

    • ¡Hola Nieves!

      Te acabo de contestar en el otro Post.

      Te agradezco mucho tu visita a mi página y el «piropo» hacia mi trabajo.

      ¡Un saludo!

  • Gracias a ti he sentido la necesidad de ir a Alsacia, ya tengo aviones y hoteles para finales de noviembre coincidiendo con la innaguracion de algunos de los mercadillos de la zona.
    Gracias por tu trabajo desinteresado. Besos

    • ¡Hola Mabel!

      ¡Qué bien! Me has alegrado el día con este comentario :-).
      Deseo, de todo corazón, que disfrutes muchísimo del viaje.

      ¡Un cordial saludo!

  • Información muy interesante y detallada. En diciembre iremos a Alsacia, y me está siendo de mucha utilidad tus informaciones.

    • ¡Hola Jaime!

      Muchísimas gracias por tu comentario. Me alegro un montón si mi página te está siendo útil. Era y es mi principal motivación.
      Espero que disfrutéis del viaje.

      ¡Un saludo!

    • Hola. Estoy organizando visita la primera semana de diciembre a la Alsacia. El vuelo más económico me lleva a Basilea. Como puedo ir desde allí a Estrasburgo, Colmar, …?

          • ¡Hola Cristina!

            Según mis cálculos, empezarían el 29/11. El 21 o 22 lo considero más improbable, un poco pronto.

            ¡Un saludo!

        • Hola!! Viajamos del 30 de noviembre al 7 de diciembre. Llegamos y salimos de Baden Baden y queremos ir de pueblo en pueblos en transporte público dado que es más barato. Lo que no sé es cuantos días me tengo que quedar en cada pueblo ya que estaré 6 días. Ayúdame por favor que hay muchos pueblos y no se cuantos días hacen falta en cada uno!!

          • ¡Hola David!

            Si tu intención es ir pernoctando de pueblo en pueblo, tienes que organizarte haciendo una ruta. Google Maps ayuda muchísimo para orientarse 😉 Con esa ruta yo creo que ya te podrás hacer una idea de donde ir haciendo noche, en función del tiempo que se tarda en ver cada pueblo y los horarios de los transportes.

            Si no te quieres complicar la vida, busca alojamientos en ciudades grandes y, desde ahí, te mueves para ver los pueblos. La mayoría de los pueblos son pequeños… se tarda hora y media con cada uno, dos horas como mucho.

            Una última cosa, a estas alturas del año te va a costar trabajo encontrar alojamientos con la triple B (y en algunos casos ni eso, ya que la demanda es muy alta). ¡Suerte!

            ¡Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *