Las tres pastelerías mejor valoradas de Estrasburgo

Las tres pastelerías mejor valoradas de Estrasburgo

¡Bienvenidos a una nueva entrada! Estrasburgo, además de ser una ciudad con un patrimonio cultural y artístico inconmensurable, también puede presumir de su gastronomía. Gracias a las herramientas que nos proporciona Google hoy en día, podemos saber qué restaurantes o pastelerías tienen una buena puntuación, leer comentarios y valoraciones de otros usuarios e, incluso, reservar una mesa. 

Como a nadie le amarga un dulce, acompáñame a descubrir las tres pastelerías mejor valoradas de Estrasburgo.

Pastelería Christian Meyer (Chez Christian)

Casa Christian deleita los paladares alsacianos desde 1962.

Su fundador, Christian Meyer, tiene una intensa vocación por la repostería inculcada por su abuelo. Aprendió el oficio en Suiza y Colmar. Finalmente, se instaló en el Carré d’Or de Estrasburgo, Rue de l’Outre. Ya en la década de 1970, se expandió abriendo una segunda boutique en la rue Mercière, a tiro de piedra de la catedral de Notre Dame en Estrasburgo.

Tengo que destacar sobremanera la fachada trampantojo de la tienda de Rue de l’Outre, realizada en 1987 por el artista alsaciano Edgar Mahler. Es una obra de arte tan especial que podría dedicarle una entrada solamente a este edificio. Como curiosidad, el reloj marca la una menos cuarto, la hora a la que nació Christophe, el hijo de Christian. 

Personalmente, esta pastelería fue la que más me gustó de las tres que visitamos.

Primero, tenía una gran variedad de pasteles, chocolates, repostería clásica y tartas. Me parecieron muy originales y curiosos: hubiera probado una unidad de cada dulce (caries venid a mí). Ah! También tenían helados, perfectos para el día de calor que nos hizo. En segundo lugar, tienen salón de té en ambas boutiques. En tiempos de NO COVID es posible sentarse tranquilamente a degustar un dulce con un café o té. 

El tema de precios… el rango de los pequeños dulces va desde los 2,5 euros de un éclair (algo similar al profiterol relleno de café, chocolate o vainilla, entre otros) a los 5 euros de un torche aux marrons. A mi parecer, la relación calidad/precio es excelente.

La atención fue muy buena, cumpliendo con el protocolo COVID y, como veis en la fotografía, la caja donde pusieron el producto para llevar es preciosa (me dio pena tirarla, para que os hagáis una idea). Que no se me olvide mencionar que nos preguntaron si los íbamos a comer al momento y, tras la respuesta afirmativa, nos ofrecieron servilletas y cubiertos desechables. 

La experiencia fue fabulosa y estoy deseando repetir pronto.

Valoración:
5/5

Maison Caffet

Durante 37 años, Maison Caffet ha trazado el camino hacia la excelencia en Chocolate y Pastelería.

La historia de Pascal Caffet está irremediablemente ligada a la familia. Allá por 1979, en el corazón histórico de Troyes, Lydie y Bernard Caffet crearon una tienda de chocolate para deleitar a los comensales con sus creaciones de pralinés y ganaches. En 1983, Pascal, el hijo de Lydie y Bernard, tomó las riendas de la chocolatería.

Pascal Caffet es campeón del Mundo y Mejor Pastelero y Chocolatero de Francia. Tiene tiendas en Francia, Italia y Japón.

La segunda parada del día es Maison Caffet. La tienda es muy bonita, con decoración cuidada y siguiendo a rajatabla el protocolo COVID-19. Como solamente puede entrar una persona en la tienda, mi socio entró y yo me quedé fuera haciendo algunas fotos. Al ser verano y, muy seguramente, el día más caluroso del año, la variedad en la chocolatería brillaba por su ausencia. Aún así, los dos teníamos claro lo que queríamos (éclair de vainilla para mí, mini tarta Ópera para el socio chocolatero). En la fotografía de arriba se ve claro que la tarta no superó las altas temperaturas…

Lo primero que quisiera comentar es que los dulces individuales tienen un tamaño ligeramente más pequeño que los que se suelen vender en otras pastelerías. 

En cuanto al precio, el rango de precios de los dulces individuales va desde los 3,95 euros de los éclairs a los 4,80 de las mini porciones de la tarta Royal. Los precios son moderados pero, obviamente, estamos pagando un producto de calidad y con el nombre de Caffet. El éclair que yo me comí estaba BUENÍSIMO: el más rico que he comido nunca.

La tienda es pequeñita y no dispone de salón de te. Los productos que se compran aquí son para llevar y tomar en casa o llevarlo como regalo/souvenir a vuestras familias o amigos/as.

Valoración:
4.7/5

Maison Naegel

Tres generaciones de pasteleros desde 1927.

La historia de Maison Naegel comienza cuando el abuelo Eugene compró el local situado en la Rue des Orfèvres de Estrasburgo y se propuso convertirlo en un servicio de catering. 

Unos años después, Pierre Naegel decidió dar a la pastelería un fuerte impulso, tanto que los habitantes de la ciudad conocen bien sus creaciones: tartas, dulces para llevar, helados y chocolates. ¡Por cierto! Las especialidades de la casa son el pastel de carne y el pâté en croûte.

Llegó la hora de dar nuestra opinión.

Maison Naegel se ubica a escasos metros de la anterior pastelería aquí citada, Maison Caffet. Mi primera impresión, antes de entrar, es la poca organización, mimo y cuidado del escaparate. Al fin y al cabo, el escaparate es una ventana de lo que vamos a poder encontrar dentro y yo lo tendría un poco mejor presentado para que resulte aún más apetecible. En un lado había mucho dulce junto, poco y apretujado en otro, los letreros del nombre y precio mal colocados…

Una vez decidido lo que queríamos (Le carré d’or para el socio y tartaleta de frambuesas y fruta de la pasión para mí), entramos en el local. Lo tenían todo bastante bien organizado para que no haya cruces entre los clientes que salen y los que entran; además de tener gel hidroalcohólico en la entrada, había una persona en la puerta para controlar el aforo. Por ahí vamos bien. Con el tema COVID no era posible sentarse y comerlo «sur place».

El personal no me pareció tan amable como en los dos anteriores. Era un poco complicado pedir y no ver/señalar en el expositor lo que quieres ya que lo expuesto está en el escaparate que da a la calle… Esto es una experiencia personal, había más dependientes y seguro que un poco más afables que el que nos tocó a nosotros. ¡Ah, que no se me olvide! Podéis ver los precios en el collage pero la horquilla de dulces individuales va desde los 2,70 € del éclair de vainilla o chocolate a 4,20 € de la Saint-Honoré, por ejemplo. Nuestros dulces costaron, ambos, 4,20 €. Y, como era de esperar, estaban deliciosos.

Resumiendo: la calidad de los dulces es excelente pero podrían mejorar ciertos detalles, como la presentación del producto (tanto en el escaparate como la caja para llevar). Por supuesto que repetiríamos con otra de sus exquisiteces. 

Valoración:
4.5/5

Hasta aquí llegó nuestro mini periplo por las tres pastelerías más valoradas de Estrasburgo en el universo Google. Volveremos para completar el ranking, especialmente si éste ha cambiado (cualquier excusa es buena para entrar en una pastelería y comprar algo).

Gracias por leer y nos vemos en otro post MUY PRONTO 😉

Booking.com


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *