Sélestat en Navidad [2021]

Sélestat en Navidad [2021]

Después de un año en blanco por la pandemia, los mercadillos navideños volvieron a poner el punto festivo al periodo de Adviento en Alsacia. En la entrada de hoy, os mostraré cómo se vive la Navidad en Sélestat. ¿Qué me pareció? ¿Lo recomiendo?

Para dar respuesta a esas preguntas, tenéis que seguir leyendo 😉 

DATOS PRÁCTICOS

Sélestat, situada en el departamento del Bajo Rhin (67), cuenta con un total de 19.252 habitantes.

A 25km de Obernai, a 26km de Colmar y a 50km de Estrasburgo. Accesible, ya que se encuentra al lado de la A35. 

Ciudad muy conocida en la región por albergar la Biblioteca Humanista.

Para llegar en transporte público: trenes TER desde Colmar. La duración del trayecto es de 10 minutos. También se puede llegar en tren desde Estrasburgo.

Ciudad interesante para alojarse durante los mercados de Navidad una vez agotados o muy caros los alojamientos de Colmar y Estrasburgo (especialmente cuando no se alquila un coche).

Se aparca con facilidad y gratis. Echad un vistazo aquí.

Mapa del Mercado de Navidad en 2021

Ganas de mercado

El título define perfectamente mi estado aquel día. Después de 2 largos años, por fin volvían los mercados de Navidad a Alsacia y, a pesar de las infinitas normas que había que cumplir, los disfrutamos mucho. Por un instante, nos olvidamos de todo lo que pasamos hasta llegar hasta ahí y nos limitamos a vivir el momento.

La primera etapa de esta nueva era post-COVID fue Sélestat. Tenía muchas ganas de visitar la ciudad puesto que, en 2021. festejaban el 500 aniversario de la primera mención escrita del árbol de Navidad que se conserva, precisamente, en la Biblioteca Humanista de la localidad. Así es, el libro data de 1521 (toda una joya) y a ver quién es el guapo/a que pone en duda que la Navidad y Alsacia están intimamente relacionadas. 

El recorrido

El ayuntamiento y oficina de turismo de Sélestat organizó un recorrido por los lugares más emblemáticos de la ciudad con la finalidad de dar a conocer los puntos de interés y, además, para evitar cruces. Evidentemente, esta ruta era voluntaria y cada uno/a podía visitar la ciudad a su antojo. Yo lo vi muy bien, sobre todo para los visitantes que vienen por primera vez, que no saben muy bien qué visitar y que no desean dar vueltas innecesarias.

Si queréis ver el mapa en cuestión, arriba os lo he puesto. 

El primer punto que visitamos mi socio y yo fue la iglesia gótica de Saint-Georges. Tenía especial interés en visitar este templo por su famosa exposición sobre los árboles de Navidad. Se trata de un recorrido histórico, desde el siglo XVI hasta nuestros días, de la evolución de los árboles de Navidad y sus decoraciones. Todo ello acompañado por 10 árboles en suspensión bajo los arcos de la iglesia y de una bella iluminación. ¡Cómo se lo curran!

Entrada libre y gratuita.

Bolas de Meisenthal "Tel un lustre"

Seguramente hayáis leido lo de las Bolas de Meisenthal y os suene a chino. Un árbol de Navidad no se entiende sin las bolas y seguramente en Meisenthal tengan las más bonitas y especiales. 

Meisenthal es un pueblo de la antigua región de Lorena, en el departamento de Mosela. En este pequeño pueblo se encontraba, desde el siglo XV, una de tantas fábricas de vidrio. Pero… ¿qué tiene esta de especial? Bien, se cuenta que, en 1858, una gran sequía privó a los Vosgos del Norte de frutos, avellanas y piñas (hasta ese momento, las decoraciones tradicionales del árbol). Un soplador de vidrio de Goetzenbruck trató de arreglar este desaguisado soplando algunas bolas de vidrio para decorar los árboles de Navidad. Gracias a él, esta tradición cruzó paises y culturas. Yo no se si esta historia es verdadera pero es preciosa, así que ahí la tenéis. 

En la PRECIOSA iglesia de Sainte-Foy (inciso: Sélestat tiene a pocos metros de distancia dos iglesias imperdibles, qué maravilla) tenemos la clásica exposición de 173 bolas de Meisenthal. Los que amamos la fotografía podemos pasar un buen rato ahí. 

Aunque la fábrica de vidrio de Meisenthal cerró en 1969, desde 1998 el Centre International d’Art Verrier ha revivido y revisado esta tradición, volviendo a producir bolas de Navidad. En concreto, cada año se fabrica una edición limitada de una bola de Navidad y os aseguro que son muy especiales. Y caras, claro. 

Esta es la bola de 2021: PIAF

Los mercadillos navideños

Sélestat en Navidad no se entiende sin los célebres mercados navideños. En esta ciudad, los chalets se distribuyen en varios puntos: place d’Armes, place du Dr Maurice Kubler, place de la Victoire y square Ehm.

En líneas generales me pareció un mercado navideño bonito, especialmente el que se haya en place des Armes. ¡Me quedé con ganas de verlo por la noche! (Nota mental para la María del futuro). Si tuviera que ponerle algún pero es la poca poca gente que había, cosa que no es culpa ni mucho menos de la organización. Os dejo con algunas fotos:

Por orden -> Place des Armes, Place de la Victoire y Place du Dr Maurice Kubler.

Para ir acabando...

No hay post de cualquier pueblo de Alsacia en Navidad sin el típico paseo que hace María para motivar a los viajeros a callejear por todos los pueblos y ciudades. Obviamente, Sélestat no se queda atrás.

Las comparaciones son odiosas y, aunque Sélestat no sea uno de esos pueblos de cuento que tanto vemos, merece una visita y os lo voy a demostrar. 

Para comenzar, no os debéis perder una de las calles principales: Rue des Chevaliers. Esta calle tiene unas casas preciosas, como por ejemplo la número 22, pintada con motivos trompe l’œil y la torre de l’Horloge, que da entrada al casco histórico. 

Otro punto que me encanta visitar de Sélestat es su barrio de los pescadores y, más en concreto, las bonitas Rue des Veaux y Rue des Oies.

Con mis queridos Manalas, pongo punto y final al post sobre Sélestat en Navidad. Espero que os haya convencido para hacer una paradita durante vuestro viaje #AlsaciaenNavidad

Espero vuestros comentarios abajo con las impresiones que os ha dejado la entrada. Nos vemos muy pronto con otro de los pueblos que visité durante los mercados navideños de 2021.

 

¡Gracias por leer!

 

¿Un hotel económico en sélestat?

Booking.com


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *